Mauricio Macri decidió romper una relación política y de amistad de décadas con Juan Schiaretti y plegarse a la posición de Patricia Bullrich, que rechaza la incorporación del gobernador de Córdoba a Juntos, porque cree que jugará en la primaria con Horacio Rodríguez Larreta.
La incorporación de Schiaretti impulsada por Larreta y Gerardo Morales abrió inicialmente una grieta entre Macri y Bullrich, pero finalmente todo indica que el ex presidente priorizo su voluntad de derrotar en las primarias a Larreta con Bullrich, por sobre cualquier otro aspecto.
Misma lógica que el ex presidente aplica en la provincia de Buenos Aires donde pretende que Diego Santilli sea el candidato únicaunque no sea de su agrado-, sólo para quitarle a Larreta en la primaria uno de sus principales motores contra Bullrich.
El primero en enterarse de la decisión de Macri fue el vicepresidente a cargo del PRO, Federico Angelini, quien deberá ser quien fije la posición del PRO en la reunión de la mesa nacional de Junto de este lunes, que debería tratar su incorporación así como la de Florencio Randazzo y José Luis Espert. No es el caso del salteño Juan Manuel Urtubey que ya avisó que no le interesa sumarse a la coalición opositora.
Si bien no cuentan con una normativa explícita muy clara, en Juntos por el Cambio la tradición es que cada partido que integra la alianza tiene poder de veto. Con que una de las fuerzas le baje el pulgar a un partido se supone que es suficiente para trabar su incorporación, pero esto es política.
Es Macri hoy quien controla el PRO en lo formal a través de Angelini. Y en principio, es el diputado santafesino quien tiene la lapicera para aprobar o rechazar la ampliación de la alianza opositora.
La resolución del conflicto de todas maneras no parece sencilla y apunta a un tema de fondo: Hacia donde pretende crecer Juntos. Larreta y Morales empujan la incorporación de peronistas y liberales de centro -como López Murphy y Espert-, mientras que Macri y Bullrich quieren ir a una alianza con Milei.
Este domingo Larreta publicó una carta en sus redes en la que fundamentó porque empuja la incorporación de Schiaretti: «Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina. Y en el caso de Juan Schiaretti, no va en absoluto en contra de nuestra intención de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, dos candidatos de lujo que me honra apoyar», argumentó.
«Juntos por el Cambio tiene que ampliarse y construir una nueva mayoría», agregó Larreta. La mención a una nueva mayoría no es menor, Schiaretti gobierna nada menos que la segunda provincia del país y con aliados tiene un bloque de diputados que ronda los diez legisladores, que pueden ser críticos en el próximo gobierno. La carta también ensaya una respuesta al enojo que la movida causó en Luis Juez y los radicales cordobeses.
Deja tu comentario!