Su objetivo es convencerlo de la conveniencia de ir con un candidato de consenso y evitar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Los gobernadores del Frente de Todos que se reunieron en la sede del CFI, cónclave en el que estuvo el pampeano Sergio Ziliotto, le pidieron una reunión a Alberto Fernández para convencerlo de la necesidad que se acuerde una fórmula presidencial por consenso y se eviten las PASO, tal como exigieron en el documento que prepararon el miércoles. Según informó El Destape, los y las mandatarias entienden que «si lo persuaden se bajarán las candidaturas de Daniel Scioli y de Agustín Rossi, afines al Ejecutivo. Ni el embajador en Brasil, ni el jefe de Gabinete dijeron haber recibido ningún mensaje para desistir. ‘Todo lo contrario’, aseguraron en el entorno de Scioli.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, le pidió un encuentro a Alberto Fernández. Hasta el jueves por la noche, el Presidente no había respondido y se estimaba que podría concretarse el lunes.
Fuentes del peronismo consultadas por este diario confirmaron que el pedido de reunión surgió del encuentro que mantuvieron en el CFI, pero aclararon que no iban a exigir que se «baje» ninguna candidatura. La intención, explicaron, es «expresarle nuestra preocupación por el daño de una PASO».
Esta posición está en sintonía con lo que se planteó tras el encuentro en el CFI, donde se pidió el Frente de Todos vaya a las elecciones con una lista de unidad, evitando las primarias abiertas de agosto. “La coincidencia general es que una PASO entre candidatos de un mismo gobierno va a agregarle mas interferencias a la economía», se señaló tras el cónclave y se advirtió que «una complicación de la economía le sacaría definitivamente las posibilidades electorales al Frente. Y los gobernadores son los que tienen que dar respuestas diarias a las consecuencias de la economía”.
Una fórmula federal.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, afirmó que «por la situación difícil que atraviesa el país, gravísima, producto de la herencia que recibimos y de las dificultades de estos tres años, pedimos una fórmula que tenga carácter federal». Durante una entrevista con El Destape Radio, afirmó que el candidato de consenso debería surgir de conversaciones entre Alberto, Cristina Kirchner, Massa y los gobernadores. «Nosotros nos dimos nombres, ni queremos dar nombres. Tiene que ser el compañero que esté en mejores condiciones», agregó.
«Curiosamente, desde el equipo del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, difundieron una encuesta que lo muestra bien posicionado para la competencia interna. Es decir, toda la movida para evitar las PASO parecería centrada en la posible proclamación de la candidatura del ministro de Economía, Sergio Massa», añadió El Destape.
Orden político.
La idea de los gobernadores coincide en un cien por ciento con lo que plantea Massa, quien considera indispensable evitar las primarias y las discusiones internas. «Orden político para que haya orden económico», es su frase para que el Gobierno llegue a buen término según recordó El Destape.
Pero todavía no admitió en público que considera que el mejor posicionado para esa candidatura de consenso es él mismo, algo que probablemente haga su partido, el Frente Renovador, en el congreso nacional que realizará hoy.
Las presiones en la previa vienen siendo fuertes. La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, dijo el lunes que Massa «está harto» de las internas y acusó directamente a Scioli de «jugar a los soldaditos». También amenazaron con la posibilidad de que el Frente Renovador se vaya del Frente de Todos y ayer hicieron circular la versión de que Cristina y Massa podrían desarmar la coalición oficialista para lanzar una novedosa «Unidad Renovadora», sin el albertismo. No parece algo sencillo de instrumentar en los pocos días que quedan hasta la inscripción de alianzas.
«Mientras tanto, el ministro busca combinar su habitual hiperactividad con buenas noticias económicas. Luego del anuncio de que los salarios hasta 880 mil pesos no pagarán Ganancias con el aguinaldo, sumó el anuncio de mejoras en el monotributo que benefician a cinco millones de trabajadores y, al cierre de la jornada, el exitoso canje de deuda pública. Además, las últimas versiones indicaban que el índice de inflación será más bajo de lo que se anunciaba, toda una noticia. Massa espera coronarlo con el adelanto de los desembolsos anticipados del FMI, lo que le permitiría despejar el fantasma de nuevas corridas», completó el medio.
Fuente La Arena
Deja tu comentario!