Cabe aclarar que no se trata de un dato específico ya que, aunque el organismo hace mediciones en Santa Rosa, en el Índice de Precios al Consumidor incluye a nuestra provincia en la Región Pampeana junto al oeste de la Provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba y sureste de San Luis.
En el detalle, la mayor variación de precios con respecto al mes previo se dio en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 12,4% (11,9% a nivel nacional).
Luego le siguió Restaurantes y hoteles, con el 10,4% de inflación (9,3% nacional).
En Alimentos y bebidas no alcohólicas el índice fue del 5,3% (5,8 nacional) y en Prendas de vestir y calzado fue del 7,7% (7,6% nacional).
En Bebidas alcohólicas y tabaco el aumento promedio fue del 8,9%% (8,4% nacional) y en Equipamiento y mantenimiento del hogar alcanzó el 9% (8,8% nacional).
El aumento en Salud fue del 9,2% (9% nacional), en Transporte 8,6% (8,1% nacional), en Comunicación 7,2% (6,7% nacional), en Recreación y cultura 7,2% (8,4% nacional), en Educación 5,1% (4,9% nacional) y en Bienes y servicios varios 6,8% (7,1% nacional).
Entre los alimentos, el INDEC midió un mayor aumento en la región para Azúcar, dulces, chocolate y golosinas con 12,4%, seguido por Café, té, yerba y cacao con 12%, mientras que Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos aumentaron un 10%. En el rubro de Frutas hubo un retroceso, con -3,8%.
En los dos dígitos de inflación también se ubicaron Electricidad, gas y otros combustibles con 23,7%, Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud con 11% y Adquisición de vehículos con 13,2%.
Deja tu comentario!