De esta manera, el cargador se podría emplear para realizar viajes largos, extendiendo la autonomía del vehículo y así despertar un interés en países con mayor infraestructura dónde se necesita recorrer varios kilómetros para conectarlo, tal cual es el caso de Argentina.

Así es el cargador inalámbrico de Ford.
¿Qué desventajas puede presentar este cargador?
En primer lugar, podría incrementar el consumo de combustible con el cargador colocado. Esto se debe a que la presencia del cargador en el techo del vehículo modifica el coeficiente aerodinámico del auto en movimiento y esto alteraría la marcha, especialmente con condiciones climáticas adversas, como viento de frente o desde los laterales.
Por otro lado, esas mismas condiciones podrían jugar en contra al momento de la carga, ya que no será lo mismo circular en día soleado que con tormenta, descartando circular de noche por obvias razones.
Hasta el momento no hay especificaciones concretas sobre el dispositivo. Su composición, características, cómo opera y en conclusión cuántos kilómetros de autonomía extra ofrece al momento de carga, pero la noticia entusiasma porque se percibe que la industria está tratando de resolver todas las cuestiones para ofrecer un futuro perfecto, utilizando autos que no contaminen en nuestra vida diaria.
Deja tu comentario!