viernes 11 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

Elecciones 2023: ajuste brutal, despidos y reforma jubilatoria: el plan de Carlos Melconian para Larreta y Bullrich

28/06/2023
Elecciones 2023: ajuste brutal, despidos y reforma jubilatoria: el plan de Carlos Melconian para Larreta y Bullrich
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Liderados por el economista ortodoxo Carlos Melconian, la Fundación Mediterránea presentó el programa para el área económica que ofrecerá al próximo gobierno tras las elecciones 2023. Aclaró que «son de difícil encuadramiento en el universo del peronismo», por lo que queda claro que su meta es tentar a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los dos principales precandidatos de Juntos por el Cambio. Los pilares del texto se basan en despedir, hacer una reforma laboral y previsional y aplicar un fuerte ajuste sobre las cuentas públicas.

 

Durante la jornada, el presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana estuvo acompañado por 70 profesionales especialistas en macro, comercio, industria, agro, energía, instrumentos sectoriales, trabajo, infraestructura, políticas sociales, transporte y modernización del Estado. Melconian sostuvo: “Los últimos días vivimos la dinámica política propia de un año electoral, con cierres de listas y candidaturas. Pero cuando las internas y elecciones terminen, lo que se va a necesitar es un equipo que tenga ideas y un programa integral que le devuelva un horizonte a la sociedad argentina”.

El economista no mencionó nombres de candidatos, pero sí hizo una referencia concreta a una fuerza política. Aclaró que la conformación de este espacio -tanto de los integrantes de los equipos como el tono de las medidas- son de difícil encuadramiento en el universo del peronismo que representa el la coalición política del gobierno nacional.

Despidos y reformas del Estado
Reforma de las relaciones laborales; una reforma previsional estructural (“pero también sería una señal de sostenibilidad fiscal a largo plazo”); una del Estado (dotación de personal, contratos, empresas públicas, fondos fiduciarios, entes cooperadores, organismos descentralizados, desregulación) y una tributaria, de la AFIP y de Aduana (Ganancias, cargas laborales, monotributo, acuerdo fiscal con las provincias).

Cambios en el Banco Central
Nuevo organigrama de ministerios, una nueva Carta Orgánica del Banco Central, leyes vinculadas al sector energético y una ley de emergencia económica si no se la puede incluir en el presupuesto.

Dólar
“He explicado por todos lados que estamos estudiando la bimonetariedad, que tiene atrás un régimen cambiario”, explicó Melconian ante periodistas. Afirmó que esto implica la «convivencia» no la «competencia» entre peso y dólar. Insistió en que el bimonetarismo ya existe en la Argentina “desde hace años” y lo que se necesita es “institucionalizarlo” para que “fluya nuevamente un mercado de capitales en dólares, que permita el crédito y la inversión local”.

Inflación
“Primero hay que estabilizar, bajar la inflación. Es una apuesta a mediano plazo que también implica que los dólares que están afuera o debajo del colchón vuelvan al circuito por canales institucionales”, detalló.

FMI
El economista afirmó que se necesita un nuevo acuerdo.

Déficit fiscal
Melconian sostuvo que el déficit primario cero es “inmediato”, reconoció que hay poco margen para bajar impuestos apenas asumir pero que “sacando 0,1 acá, 0,3 allá y 1 punto de más allá se puede llegar al 4% del PBI».

Tarifas
“Las tarifas entre abril y junio aumentaron 271% el valor de distribución y todavía falta. ¿Por qué van a salir a la calle después?”, consignó.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.