jueves 10 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Política

El oficialismo va a las PASO: críticas de Máximo Kirchhner a Alberto y Scioli

15/06/2023
Legislativas: Verna, Ziliotto y los intendentes, los tres “avales” que esperan los candidatos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La interna del hasta ayer Frente de Todos, de acá en más Unión por la Patria, estalló con un duro comunicado del PJ Bonaerense que encabeza Máximo Kirchner con fuertes críticas al presidente Alberto Fernández y a Daniel Scioli, en el que cuestionan el pedido del porcentaje de piso para fusionar las listas con el resultado de las PASO: «Problema de cartel, abundancia de vanidades».

«La propuesta realidad por el presidente del PJ-PBA y las personas autorizadas para construir el frente electoral, junto a representantes de otros partidos políticos que integran el espacio electoral, fue rechazada por el sector encabezado por Daniel Osvaldo Scioli y Alberto Ángel Fernández», señala parte del comunicado.

Así, tanto Cristina Kirchner como Máximo Kirchner cedieron al pedido de PASO y del piso para fusionar las listas después de las Primarias quedó en 30%.

Pero además, en el comunicado del partido que conduce Máximo Kirchner, hay fuertes diferencias con el Presidente: «Ojalá hubieran puesto la misma dedicación y esfuerzo en recuperar el poder adquisitivo de ciudadanos y ciudadanas».

«Parece mentira que el sector que encabeza el presidente Alberto Angel Fernández se queje del trato que se brinda a la minoría que representa. Siendo que en 2019 era minoría de minorías», añade el texto.

El comunicado completo del PJ Bonaerense:

Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires cumplimos en informar a militantes, afiliados y afiliadas, simpatizantes, adherentes y a las y los bonaerenses en general, los pisos electorales para la distribución de la representación legislativa nacional, provincial y municipal que surjan de las P.A.S.O que se llevaran a cabo el 13 de agosto de 2023.

La propuesta realizada por el presidente del PJPBA y las personas autorizadas para constituir el frente electoral, junto a representantes de otros partidos políticos que integran el espacio electoral, fue rechazada por el sector encabezado por Daniel Osvaldo Scioli y Alberto Angel Fernández.

Se trata del mismo sector que expresó que de llevarse adelante la propuesta rechazada recurriría al Partido (poder) Judicial, haciéndolo trascender también por intermedio de periodistas y medios de comunicación.

Teniendo en cuenta que quien mayor consenso genera hacia dentro y fuera del Peronismo se encuentra proscripta por decisión del Partido Judicial, y la reciente intervención de la Corte Suprema de Justicia en los procesos electorales de San Juan y Tucumán, hemos decidido aceptar la propuesta hecha por el sector encabezado por Daniel Osvaldo Scioli y Alberto Angel Fernández.

Tan firmes como responsables, y ante la posibilidad de que dicho sector abriera las puertas a la intromisión judicial aprovechándose de la enemistad manifiesta y la animosidad persecutoria para con quienes hoy tenemos la responsabilidad de conducir en el PJPBA, decidimos dar por concluida una discusión que lejos se encuentra de aquello que deseamos discutir y que tiene que ver con el presente y futuro de nuestro pueblo.

Llama la atención la especial dedicación que han puesto en la discusión sobre «un diputado nacional más o uno menos». La victimización artificial generada en relación a la «democratización del peronismo» resulta un recurso semántico mediocre que no hace más que alimentar a quienes quieren la desaparición del peronismo, la estigmatización y proscripción de Cristina Fernández de Kirchner.

Ojalá hubieran puesto la misma dedicación y esfuerzo en recuperar el poder adquisitivo de ciudadanos y ciudadanas, en la administración de las reservas del Banco Central de la República Argentina, o en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional que quedó muy lejos de las bondades que el presidente anunciara una mañana de enero del 2022.

Parece mentira que el sector que encabeza el presidente Alberto Angel Fernández se queje del trato que se brinda a la minoría que representa. Siendo que en 2019 era minoría de minorías y fue propuesto como candidato a presidente por Cristina Fernández de Kirchner. La decisión de la vicepresidenta fue motivada con la intención de construir la mayoría que derrotara al macrismo en las urnas; y que nadie, por pequeño que fuese, tuviera una excusa para Irse permitiendo de esta manera la reelección de Macri.

Mientras que Cristina Fernández de Kirchner manifestó públicamente: «No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces presidenta y una vicepresidenta a que la maltraten en periodo electoral» otros recurren a la judicialización como único recurso.

Cabe destacar que ambas propuestas garantizaban el ingreso de dos diputados nacionales según los resultados de las últimas 5 elecciones en dicho cargo electivo. Eso era lo que estaba en discusión. La única diferencia entre ambas era sobre la ubicación. Problema de cartel, abundancia de vanidades.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Política

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

02/07/2025
Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos
Política

Cristina Kirchner criticó a la Corte tras el sobreseimiento de un ex cura condenado por abusos

02/07/2025
Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe
Política

Cristina Kirchner saludó a Gildo Insfrán y Juan Monteverde tras las elecciones en Formosa y Santa Fe

30/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.