Esta modalidad creció exponencialmente desde la pandemia de Covid-19, cuando forzadamente muchas gestiones pasaron a realizarse de forma online. «Aerolíneas Argentinas no solicita ni solicitará los datos de claves, números de tarjetas de crédito o de coordenadas, número de cuenta bancaria, CBU o alias, a través de correos electrónicos, mensajes de texto o WhatsApp, teléfono o redes sociales», subrayó la empresa, y pidió a los usuarios que desestimen este tipo de mensajes.
Desde Aerolíneas remarcaron que las estafas se limitan a las consultas de internautas y no están vinculadas a la compraventa de boletos aéreos.
Cómo cuidarse de las estafas virtuales
- Verificar los detalles de logos, nombres y cantidad de seguidores de los presuntos perfiles
- En caso de un sitio web, verificar el dominio (la dirección que sigue a www.)
- Tener cuidado con ofertas demasiado tentadoras para ser reales
- Activar en el banco alerta de extracción de dinero: que llegue un mail ante un movimiento de dinero grande
Deja tu comentario!