El GPNK, considerado como la obra de ingeniería más importante de los últimos 50 años, se concretó en un plazo récord de 10 meses y atravesó cuatro provincias: Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.
«Es una obra que va a posibilitar que el gas de Vaca Muerta vaya hacia el centro y el norte del país y que se pueda desarrollar en la Argentina una nueva industria donde el costo energético va a ser una ventaja competitiva», aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royon, en declaraciones a Télam.
Gasoducto Néstor Kirchner: Brasil financiará la exportación de los tubos y láminas de acero para la construcción del segundo tramo
La cancillería brasileña informó que Brasil financiará la exportación hacia la Argentina de los tubos y láminas de acero para la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner (Salliqueló-San Jerónimo), y otras partes del gasoducto norte, Salta-GNEA, Aldea Brasileira-Uruguaiana y San Jerónimo-Santa Fe.
Será a través de un crédito del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) que rondaría los u$s 680 millones. La financiación permitirá a la Argentina lograr el autoabastecimiento energético y exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.
Desde Brasilia indicaron, además, que en este momento «ya no existen obstáculos legales para la intervención del BNDES» y que «Brasil avanzará en financiamientos para permitir la exportación de productos brasileños».
Deja tu comentario!