El cuál fue pedido por el abogado de la familia, Juan Arregín, para utilizarlo en la calle Santa María de Oro al 3400, donde hubo un asfaltado solamente de una porción incompleta de diez metros.
Un testigo, vecino de la zona, expresó que ese asfaltado se realizó en altas horas de la madrugada y después de que Cecilia desapareciera. El georadar funciona para detectar objetos blandos apartir de superficies duras, si se detecta van a poder levantar el asfalto y buscar.
Además, el próximo martes se van a peritar los huesos encontrados en el río Tragadero, donde se extraerá material genético para saber si pertenecen o no a Cecilia y avanzar con la causa.
Caso Cecilia Strzyzowski: la familia reconoció varios objetos secuestrados por la Policía
«Terminaron las dos grandes pruebas que teníamos hoy, el reconocimiento de los huesos se hizo una primera selección, el día martes vienen especialistas de Córdoba para hacer la pericia para determinar si son huesos animales o humanos«, explicó Juan Arregín en diálogo con los medios.
Ante esto, aclaró que los restos «aparentemente son humanos» pero recién el martes próximo tendrían una confirmación certera. Explicó que sí o sí tienen que esperar ya que «sin muestra de laboratorio no podemos confirmarlo».
Además, Arregín confirmó que tanto la madre logró identificar varios objetos de Cecilia: «Tengan en cuenta que esto fue incinerado, entonces no está entero, además de dos pedazos de tela», por lo tanto los elementos están dañados y no se encuentran completos.
Deja tu comentario!