Alberto Fernández y la titular de la Comisión Europea esperan que haya acuerdo antes de fin de año

El presidente Alberto Fernández y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, se reunieron este martes en Casa Rosada y dialogaron sobre el posible avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Además, coincidieron en destacar la importancia de acelerar las negociaciones para un entendimiento «equilibrado» y beneficioso.

«Todos tenemos voluntad de llegar a un acuerdo. Los obstáculos están en nosotros y tenemos que empezar a removerlos. No es tan difícil removerlos si la voluntad política existe. Y de nuestra parte existe. Solo pedimos un acuerdo equilibrado, en el que todos ganemos«, dijo el Presidente tras el encuentro.

En la misma línea, el mandatario fue directo a la hora de señalar que, desde el cono sur, se pretende alcanzar una resolución positiva «que tenga en cuenta esas asimetrías» porque «de otro modo podría ocurrir que sea un acuerdo que beneficia claramente a la Unión Europea y no beneficia tanto, para no decir perjudica, al Mercosur».

La titular de la CE y Alberto Fernández se reunieron en Casa Rosada.

La titular de la CE y Alberto Fernández se reunieron en Casa Rosada.

Por su parte, Von der Leyen aseguró que «sería importante» el entendimiento comercial, que podría generar un área comercial de 700 millones de consumidores. A su vez, la titular alemana de la CE expuso que la intención es «fijar un objetivo ambicioso, por ejemplo, que como muy tarde antes de que concluya el año se firme el acuerdo político».

El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur: los detalles

En el marco de las negociaciones con la Unión Europea, Argentina y Brasil sostienen la necesidad de revisar las condiciones del acuerdo, en tanto que la UE impulsa para su concreción un nuevo programa de financiamiento.

Entre las nuevas exigencias de la UE, figuran en particular medidas en materia ambiental contenidas en lo que se conoce bajo el nombre de Pacto Verde, con efectos negativos en las principales exportaciones del Mercosur hacia la UE, especialmente de productos como soja, carne vacuna, madera y biodiésel.

En ese sentido, y luego de reunirse en Bruselas en enero pasado, el canciller Cafiero y el Alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, destacaron la voluntad de alcanzar un acuerdo revisado «adaptado a un mundo y cadenas de valor en transformación».

Deja tu comentario!

Relacionado Posts