Un agente de la Policía de La Pampa fue sentenciado a pagar pagar $1.850.000,00 en concepto de «perjuicio patrimonial» al Estado. Se trata de un cargo que se le formuló por dañar una motocicleta en un siniestro.
El fallo del organismo fue dado a conocer en la última edición del Boletín Oficial. En la sentencia, el Tribunal de Cuentas citó la resolución de la fuerza de seguridad a través de la cual se le atribuyó «responsabilidad disciplinaria» al agente por la «falta disciplinaria tipificada en el Artículo 58 incisos 15) y 21) de la NJF 1034/80». Esta resolución quedó «firme, consentida y fue debidamente notificada».Estas actuaciones fueron remitidas al Tribunal que conduce María Alejandra «Marita» Mac Allister, que se lo giró a la Jefatura de Juicios de Responsabilidad. Este área, teniendo en cuenta la «justipreciación correspondiente para la adquisición de una moto de iguales características a la siniestrada, ordenó que se libre oficio a la Jefatura de Policía de la Provincia de La Pampa o al que correspondiere en su defecto, a fin de que informe si existe reclamo económico alguno contra la Provincia de La Pampa por los daños causados al vehículo dominio FVU-664 en el siniestro ocurrido en fecha 23 de marzo de 2019».
En ese sentido, el Departamento de Logística de la Policía informó que «no existe ningún reclamo económico por los daños causados y conforme surge del informe de foja 299, el valor de reposición de la moto siniestrada asciende a $1.850.000,00». En virtud del «daño patrimonial advertido, «se ordenó la apertura de Juicio de Responsabilidad contra el Agente y el traslado de la estimación efectuada».
Conformidad.
El organismo fijó una audiencia para que «el presunto responsable ofrezca la prueba de la que intente valerse, referida exclusivamente al monto del daño que se le atribuyó». El agente se presentó junto a dos abogadas, quienes solicitaron que se le otorgue vista de las actuaciones.
El pasado 28 de abril, el responsable «compareció junto a su letrada patrocinante y manifestó su conformidad con el monto del daño estimado», se señaló en la sentencia. En ese marco, también «solicitó el pago en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $185.000,00, y que el mismo le sea descontado de sus haberes a través de la Contaduría General de la Provincia». Fuente La Arena
Deja tu comentario!