El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, destacó este miércoles «el carácter de colaborativo de la relación» que Argentina mantiene con la República Popular China, en la cual «las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión», durante una visita que realizó la Universidad de Fudan, la institución que en junio de 2004 distinguió al entonces presidente Néstor Kirchner con un doctorado ‘honoris causa’.
«Quiero poner el acento en la importancia de la formación y la educación para el desarrollo nacional. A su vez, agradecer a la institución por el reconocimiento a Néstor Kirchner en el otorgamiento del ‘honoris causa’ y el buen trato hacia la figura de (la Vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner, quien profundizó el vínculo con China con la firma en el 2014 de la asociación estratégica integral», señaló Máximo Kirchner, quien por la noche compartirá una cena con representantes de la empresa tecnológica internacional Huawei en Shanghái.
El diputado nacional compartió sus compromisos con el resto de los legisladores que viajaron a China, entre ellos la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau.
Con Moreau y otros tres diputados, Máximo visitó por la mañana la universidad que 19 años atrás había recibido a Néstor Kirchner en el marco de una gira como jefe de Estado.
El dirigente del justicialismo de la provincia de Buenos Aires llegó hasta la sede de la universidad de Fudan junto a Moreau y sus pares Paula Penacca (FdT), Tanya Bertoldi (FdT) y Diego Sartori (Frente por la Concordia de Misiones).
También los acompañó el secretario administrativo de la Cámara baja, Rodrigo Rodríguez.
La delegación parlamentaria se reunió allí con autoridades de la universidad, sobre la que se dice que fue la primera institución educativa de su tipo creada con cierta libertad por la sociedad china en los últimos días de la dinastía Qing, en el año 1905.
Se trata de la casa de altos estudios en la que suelen formarse muchos dirigentes del Partido Comunista de China (PCCh).
Durante la recorrida, la delegación repasó algunos párrafos del discurso que el luego fallecido Néstor Kirchner (1950-2010) realizó en ese preciso lugar el 30 de junio de 2004, en el marco de su gira oficial como Presidente de la Nación.
En ese momento, el entonces presidente había dicho que, en la Argentina, la República Popular despertaba «asombro» por sus «logros recientes en lo económico, social, educativo y en su acción responsable y de peso en el concierto internacional».
En la universidad de Fudan se formaron protagonistas relevantes del partido que gobierna el gigante asiático, entre ellos Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh y, según se lo reconoce, uno de los dirigentes que colaboró con el ascenso del jefe de Estado chino Xi Jinping.
Junto al editor de «El Eternauta» traducido al mandarín
La jornada de Máximo Kirchner en Shanghái continuó en las primeras horas de la tarde china con un encuentro con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, una estructura política regional afincada en Shanghái.
En esa reunión, el legislador destacó el crecimiento que experimentó la relación bilateral entre la Argentina y China en los últimos años.
«A otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales. Para nosotros, es muy importante conocer nuestras culturas por qué es muy difícil querer y vincularse con lo que no se conoce. Nuestro país atraviesa una difícil situación producto de la deuda tomada por la administración que gobernó entre 2016 y 2019», remarcó el diputado nacional y titular del PJ bonaerense.
En ese sentido, agregó: «Si bien el crecimiento económico y comercial es muy destacable, es admirable lo que hizo China en materia de educación y cómo incorpora cada vez más jóvenes al sistema educativo«.
Las actividades siguieron con la visita del legislador al editor Zhao Lei, artífice de la edición en mandarín de la historieta «El Eternauta», escrita por el guionista desaparecido Héctor Oesterheld.
Deja tu comentario!