Si Indonesia hubiera aceptado la presencia del seleccionado de Israel, el próximo sábado el Mundial debía estar comenzando en ese país del sudeste asiático y no en Argentina, donde finalmente lo hará por la celeridad del presidente de AFA, Claudio Tapia, de postularse como sede alternativa apenas la FIFA le retirara por el motivo aludido esa designación al organizador original.
De hecho, hace 40 días no solamente Argentina no era la sede de este Mundial que albergará por segunda vez en 23 ediciones después de la de 2001 en la que se consagró campeón, sino que ni siquiera se había clasificado si se hubiera jugado en Indonesia.
Para este viernes está previsto otro entrenamiento abierto a la prensa durante el cuarto de hora inicial, el primero y único ante del encuentro con los uzbekos, que se llevará a cabo desde las 15.30 en el predio de Central Córdoba.
- Los 21 nombres que desde esta noche sueñan con la séptima Copa Sub-20 son:
Arqueros: Federico Gomes Gerth (Tigre), Nicolás Cláa (Lanús) y Lucas Lavagnino (River Plate).
Defensores: Lautaro Di Lollo (Boca Juniors), Valentín Barco (Boca Juniors), Agustín Giay (San Lorenzo), Valentín Gómez (Vélez Sarsfield), Tomás Avilés (Racing Club) y Román Vega (Barcelona, de España).
Mediocampistas: Máximo Perrone (Manchester City), Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata), Gino Infantino (Rosario Central), Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa, Portugal), Federico Redondo (Argentinos Juniors) y Valentín Carboni (Inter, de Italia).
Delanteros: Juan Gauto (Huracán), Matías Soulé (Juventus), Luka Romero (Lazio), Brian Aguirre (Newell’s Old Boys), Alejo Véliz (Rosario Central) e Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán).
La probable formación para el debut del sábado ante Uzbekistán, de acuerdo con lo trabajado esta semana, se terminaría conformando con Gomes Gerth; Giay, Di Lollo, Valentín Gómez y Barco; Perrone, Miramón o Redondo y Carboni; Aguirre, Véliz y Soulé.
Deja tu comentario!