El representante de La Pampa en el COIRCO, Juan Greco, afirmó que «Mendoza tiene reticencia a brindar información, no tiene en cuenta el concepto de cuenca».
Lo dijo al confirmar que esa provincia remitió información sobre el proyecto minero de Cerro Amarillo. Además, envió una aclaración sobre Potasio Río Colorado advirtiendo que esperan novedades de un nuevo inversor. El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, había señalado hace una semana que en Cerro Amarillo ya hicieron perforaciones no convencionales para explorar el yacimiento de cobre.
Por su parte, Grego Dijo que mientras se desarrollaba la última reunión del COIRCO, Mendoza comunicó que remitió información técnica y el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Cerro Amarillo. Este se despliega en cercanías de arroyos y tributarios del río Grande, afluente del río Colorado.
«Nos enviaron cuatro tomos de 400 páginas cada uno. Lo estamos analizando y vamos a ver que contiene», dijo Greco.
Además, Mendoza remitió datos sobre el proyecto Potasio Río Colorado, advirtiendo que esperan un nuevo inversor. Greco afirmó que «si hay un nuevo inversor es que habrá un nuevo proyecto, por lo tanto, se requiere un nuevo estudio de impacto ambiental», advirtió.
- Hechos consumados
El representante pampeano en el COIRCO remarcó las dificultades de Mendoza para compartir información y respetar el concepto de cuenca hídrica.
«Esto de no respetar el concepto de cuenca lo tienen Mendoza y San Juan», remarcó. Apuntó que el reclamo que mantiene La Pampa también alcanza a la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó.
«Nosotros en el COIRCO informamos sobre las obras de cloacas de La Adela. Hubo algunos reparos de la provincia de Río Negro e hicimos las correcciones. Así es como debe funcionar. Lo hacen Buenos Aires y Neuquén. Pero no Mendoza», dijo Greco.
«El tema con Mendoza es que estamos susceptibles. Porque ellos se manejan con los hechos consumados. Y es muy difícil de revertir», indicó.
En el proyecto de Cerro Amarillo ya se están realizando exploraciones. «Todos los que hacemos una actividad en la cuenca lo informamos antes. Pero Mendoza no», dijo Greco. La única salvedad por el lado mendocino es que la información estaba en un sitio oficial, pero recién la semana que viene será remitida al COIRCO en forma oficial.
- Azufre y nuevo Portezuelo
Desde COIRCO también están reclamando a Mendoza información sobre el centro de esquí El Azufre en la zona de Malargüe y el «nuevo» Portezuelo del Viento.
«En el caso de El Azufre es un centro de esquí donde ya hay muchas personas. Eso genera impacto, residuos. Queremos saber como es el manejo. Está muy cerca del arroyo Valenzuela que descarga en el río Grande afluente del río Colorado. Asi funciona una cuenca», remarcó.
Además, le solicitaron a Mendoza información por el anuncio del gobernador Rodoldo Suarez que habló de un nuevo Portezuelo del Viento (más chico) y el Trasvase del Grande al Atuel. «No es un antojo nuestro. No pedimos información porque se nos ocurre, porque tenemos ganas. El gobernador Suárez hizo un anuncio y queremos saber de qué se trata», aseveró el pampeano Juan Greco.
Deja tu comentario!