El programa permite viajar por todo el país y busca difundir los atractivos de los destinos menos conocidos, en especial en temporada baja. Hay gran expectativa en el sector turístico sobre el lanzamiento de Previaje 4; tanto operadores inscriptos como interesados en contratar servicios están a la espera del lanzamiento del programa para poder programar su próximo viaje a algún destino argentino.
Todos aquellos que accedan al programa de beneficios tendrán un 50% de reintegro, mientras que para los afiliados de PAMI ascenderá a 70%, así lo confirmaron desde el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación.
Podrá acceder a Previaje 4, cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.
En relación al tope de reintegro, el beneficio tiene un monto máximo total de $70.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre generarán hasta $70.000 de reintegro. El resto de los rubros (como alquiler de automóviles) generan beneficio hasta $5.000 en total. Además, aclararon que no existe un tope máximo por familia.
La persona beneficiaria deberá presentar los comprobantes de los viajes que compre por adelantado. No hay límite en la cantidad de comprobantes que se pueden presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. Hay que tener en cuenta que para acceder al beneficio se debe realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.
Deja tu comentario!