“Es una apuesta muy fuerte que garantiza el acceso a la educación desde la primera infancia. Esto es posible gracias a la inversión realizada por el Gobierno provincial y al trabajo de las instituciones educativas”, agregó la funcionaria.
Luego del anuncio realizado por el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, en el inicio del período de sesiones de la Cámara de Diputados correspondientes al ejercicio 2023, desde el Ministerio de Educación de La Pampa informaron que se dio inicio en forma progresiva a la ampliación de la cobertura de salas de 3 años.
“Se está trabajando de manera particular en función de los espacios físicos disponibles y necesarios para los niños y las niñas, se articula con los coordinadores/as y éstos con los equipos directivos para llevar adelante el proceso”, manifestó Afonso García a la Agencia Provincial de Noticias.
Y destacó la inversión ejecutada por el Gobierno provincial específicamente para el nivel Inicial: “Se tratan de cargos distribuidos en Director/a, Vicedirector/a, Maestros Preceptores, Docentes de Sección, Maestros de Especialidad. Las familias están respondiendo de una manera maravillosa, en un tiempo no muy lejano avanzaremos en la obligatoriedad de las salas de 3 años”.
La directora del JIN Nº 25, Patricia Giménez, explicó el trabajo diario: “En los primeros días, conocen a las docentes, las instalaciones del jardín, también las familias se acercan y se reúnen con nosotros para evacuar sus dudas y preocupaciones. Les damos la bienvenida con juegos, materiales y propuestas que los/as atrapen, es un desafío que nos genera mucho entusiasmo”.
“Para ellos y ellas es un proceso que conlleva mucho aprendizaje, empiezan a funcionar dentro de una institución junto a compañeros y compañeras. Hay que sostener y acompañar desde el JIN y junto a las familias para que los chicos y las chicas tengan una trayectoria educativa satisfactoria, exitosa y feliz”, aseguró Giménez.
Deja tu comentario!