viernes 9 junio , 2023
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

Dengue: advierten por un «aumento sostenido de casos» en el país

Teresa Strella, la directora nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, advirtió en dialogo con Télam Radio que el actual es un "escenario complejo" porque se está atravesando "el brote de dengue, tal como como se avizoraba en los en los meses anteriores".

28/03/2023
El Boca de Battaglia aún no es un equipo sólido y letal
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La directora nacional de Control de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Teresa Strella, dijo este martes que el escenario en materia de dengue es «complejo» en el país y agregó que refleja «un incremento sostenido de casos».

 

«El escenario hoy es un incremento sostenido de casos desde la semana 31 de 2022 (1 de agosto), que es cuando comienzan a aparecer las notificaciones de lo que son los casos sospechosos de dengue en el Sistema de Vigilancia del país», reseñó Strella en diálogo con Télam Radio.

Y precisó que «hasta el cierre de la semana pasada en el Sistema Nacional de Vigilancia de Argentina se reportaron 9.388 casos de dengue, de los cuales la mayoría no tiene antecedentes de viaje, es decir que adquirieron la infección en su lugar de residencia».

 

 

«Esto es importante porque estos casos registrados se encuentran por encima de lo que uno espera respecto de lo que ha sucedido años anteriores y con una curva que va in crescendo», añadió.

En ese contexto, la funcionaria advirtió que el actual es un «escenario complejo» porque se está atravesando «el brote de dengue, tal como como se avizoraba en los en los meses anteriores».

 

 

Cómo evitar la reproducción del mosquito

Strella describió que «las características del dengue en relación a la distribución espacial, es decir adónde van sucediendo los casos, tiene que ver con las características del lugar, el ambiente, la posibilidad de acumulación de agua en diferentes lugares, entendiendo que esto es una enfermedad que afecta y que se desarrolla en ámbitos urbanos».

 

En ese sentido, enfatizó que «lo más importante es la eliminación de aquellos objetos que uno no utiliza y que son potenciales acumuladores de agua donde el mosquito puede claramente cumplir su ciclo; entonces hay que evitar que esos huevos que depositan se conviertan en larva y ahí dar lugar al ejemplar adulto que cuando pica a alguna persona que está enferma pasa a ser el vector para transmitir la enfermedad a otros».

Ante esta coyuntura, la funcionaria destacó que «es importante repetir las recomendaciones para el control del vector, que son de implementación individual y domiciliaria más allá de todas las acciones que se puedan tomar desde la salud pública para control del vector».

Verdaderamente, «el cambio climático en estos últimos años tiene impacto en varios eventos que afectan la salud de la población y este es uno más», añadió.

 

 

Síntomas

Finalmente, Strella recomendó que «se haga una consulta médica cuando aparecen los síntomas que pueden ser fiebre sin catarro, acompañada de dolor retro ocular (detrás de los ojos), que es muy característico; también, pueden aparecer náuseas, vómitos y cansancio intenso«.

 

«Otro síntoma pueden ser manchitas en la piel y haber sangrado de mucosas, de nariz, de encías, y esto es una señal de alarma», sostuvo.

Respecto a cómo evolucionará el brote, señaló que «el descenso de temperatura es lo que interrumpe la reproducción del mosquito y marcar un freno; mientras tanto hay que hacer hincapié en los cuidados como el uso de repelente, de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, colocación de mosquiteros y la eliminación de todos los recipientes donde se pueda acumular agua».

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

El Gobierno de La Pampa construirá una «casa amor» para alojar a los pacientes del René Favaloro
Salud

El Gobierno de La Pampa construirá una «casa amor» para alojar a los pacientes del René Favaloro

09/06/2023
Por qué se tose tanto después de tener Covid-19 y cuánto dura
Salud

Entre la ciencia y la indignación de las abuelas: por qué no se debe cortar la tos

08/06/2023
Renunció la presidenta de la Cooperadora del Hospital “Gobernador Centeno”
Salud

General Pico: el Hospital Gobernador Centeno sumó dos nuevos ecógrafos

08/06/2023
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Terms and Conditions - Privacy Policy