La Pampa, junto a Buenos Aires, Catamarca, Neuquén, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero, presentó en noviembre de 2022 el nivel de empleo asalariado formal más elevado de la serie que se inicia en enero de 2009.
A nivel regional se observa que en el mes de noviembre 2022 en 15 jurisdicciones el empleo asalariado registrado crece en la comparación con el mes anterior, mientras que en 6 distritos se contrae (en tres provincias el empleo se mantiene sin cambios).
Entre las que más crecieron se encuentran Catamarca (+2,2%), Neuquén (+1,1%), Entre Ríos (+0,9%), Tucumán (+0,9%), Chubut (+0,7%), Corrientes (+0,7%), La Pampa (+0,4%), y Tierra del Fuego (+0,3%).
Por su parte, las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y CABA crecieron un 0,2%, en tanto que Córdoba se mantuvo estable. Por otra lado, 6 provincias presentaron caída en el empleo: Formosa (-0,2%), Mendoza (-0,2%), Santa Cruz (-0,2%), Río Negro (-0,2%), Misiones (-0,3%), y Jujuy (-0,4%).
En la comparación interanual 23 provincias lograron aumentar el empleo. Las de mejor desempeño relativo fueron: Catamarca (+18,6%), Formosa (+11,1%), La Rioja (+11,1%), Tierra del Fuego (+11,0%), Neuquén (+10,3%), Santiago del Estero (+8,5%), La Pampa (+7,6%), Chaco (+7,0%), San Juan (+6,7%), y San Luis (+6,1%)
Fuente El Diario
Deja tu comentario!