Se revelaron nuevos datos arrojados por el Censo 2022. En este aspecto, las autoridades informaron que se cubrió el 98,6% de los segmentos territoriales del país. «Esto, creánme, a nivel internacional es extremadamente bueno», precisó Lavagna.
En cuanto a población total, Argentina cuenta ahora con 46.082.160 habitantes, un 14,86% más que lo reflejado en 2010. Asimismo, el informe detalla que de la suma final, 23.690.481 son mujeres (51,76%), 22.072.046, varones (48,22%) y 8.293, personas que no se identificaron con esas identidades de género (0,02%).
El documento completo: Censo2022
El 50,97% de los habitantes pampeanos, son mujeres y el 49,03% varones; mientras que el 0% X. En total hay 163.805 viviendas particulares, 437 viviendas colectivas. El total de población en viviendas particulares es de 364.556, mientas que en viviendas colectivas es de 1.482. Según indica el INDEC, en la provincia de La Pampa solo hay 4 personas en situación de calle (vía pública).
En La Pampa hay 47.071 habitantes más que en 2010, lo que implica un 14,76% de variación relativa. El departamento con más habitantes de la provincia es el “Capital” con un total de 120.473 pobladores, lo que implica una variación relativa del 14,40%, habida cuenta que en 2010 este departamento sumaba un total de 105.312 habitantes.
El departamento Toay tuvo un crecimiento exponencial superlativo. En 2010 sumaba 12.409 habitantes y en 2022 el censo registró 18.387 pobladores, lo que refleja una variación relativa del 48,17 %.
El departamento Maracó arrojó en 2022 un total de 70.156 pobladores, lo que implica una variación relativa del 18,86 % respecto de 2010 cuando se censaron un total de 59.024 habitantes.
En conferencia de prensa presentaron los primeros resultados. “Estamos muy contento con los resultados que hemos obtenido”, dijo Lavagna. El 65% de las personas que contestaron el censo digital, lo hicieron desde un celular. En total hay 17.805.711 viviendas en la Argentina.
Deja tu comentario!