Nueva cumbre de Juntos por el Cambio en medio de amenazas de rupturas a lo largo del país

El encuentro se llevará a cabo el lunes y reunirá a los principales referentes de la coalición para ordenar las diferencias internas de cada provincia.

La mesa nacional de Juntos por el Cambio tendrá el próximo lunes una cumbre intensa, que se desarrollará en el marco de amenazas de ruptura de la coalición en varias provincias y de indefinición de precandidaturas de cara a los próximos comicios.

Según consignó la agencia Télam, el encuentro de los principales referentes opositores tiene lugar después de que la misma mesa nacional amenazara con sanciones a los postulantes que no cumplieran con las reglas acordadas para definir candidaturas en los distritos donde no hubiera PASO.

Estas reglas marcaban la necesidad de definir las candidaturas por consenso, usando encuestas, o a través de internas abiertas. Sin embargo, estos mecanismos están fallando en muchos distritos, y hay por lo menos seis o siete provincias donde Juntos por el Cambio podría romperse.

Crisis en Juntos por el Cambio, provincia por provincia

Una de las provincias que se encuentra en esa situación es Mendoza, donde el senador radical y exmandatario provincial, Alfredo Cornejo, y el diputado Omar de Marchi del PRO compiten por la gobernación.

Entre ambos no se ponen de acuerdo en el mecanismo para resolver sus diferencias bajo el paraguas de la coalición y De Marchi se encamina a romper con JxC en el distrito y a presentarse con un frente aparte.

Las alianzas electorales deben ser presentadas en abril, pero De Marchi ya tomó la decisión de ir aparte, apoyado por el Partido Demócrata de Mendoza, y la Coalición Cívica, entre otras expresiones.

Una cuestión similar ocurre en Córdoba entre el radical Rodrigo De Loredo y Luis Juez del PRO. Lo mismo ocurre en Tucumán, Río Negro, Neuquén y Chubut.

Las alianzas provinciales divergentes y la falta de aceptación de la conducción nacional son los motivos que explican esta falta de unidad en Juntos.

Además, en algunas provincias los precandidatos del PRO y del radicalismo tienen alianzas políticas incompatibles entre sí, y en muchos casos están lejos de conformar listas de unidad.

En otros casos, el motivo es más sencillo: algunos postulantes no quieren ir a la competencia interna con su rival y piensan que tendrán más chances si se presentan por afuera, armando un frente aparte, alejados de JxC.

Los referentes provinciales se preguntan, con una lógica difícil de refutar, por qué deberían acatar ellos los designios y las reglas de la mesa nacional si los propios candidatos a presidente del espacio tampoco saben aún cómo definirán sus candidaturas.

Esta dificultad es, por estos días, el principal tema de preocupación dentro de la coalición opositora y eslo que se refleja en la sucesión de reuniones en el country Cumelén de Villa la Angostura, donde se repiten los encuentros del anfitrión Mauricio Macri con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Macri, entretanto, escucha a todos y les da su bendición por igual.

Visita de Macri a La Pampa

Si hacia adentro del PRO el exmandatario ensaya ponerse por arriba de las contradicciones y de las pujas personales, cuando se trata de competir con el radicalismo, su decisión es tomar partido claramente por los propios. Eso fue lo que sucedió este sábado cuando Macri aterrizó en La Pampa para dar su respaldo al candidato a gobernador del PRO en ese distrito, Martín Maquieyra.

«Estamos siendo gobernados por la peor versión del peronismo, pero vengo a transmitirles a los pampeanos una profunda esperanza, porque siento que la claridad que estamos teniendo no la teníamos en 2015″, disparó el exmandatario recorrer la ciudad de Santa Rosa junto a Maquieyra, quien el próximo domingo 12 de febrero competirá con el radical Martín Berhongaray.

En cuanto a las cuestiones nacionales, la mayoría de las voces del PRO creen que Macri desistirá de ser candidato a presidente, aunque también admiten que ese escenario podría cambiar si la vicepresidenta Cristina Kirchner definiera postularse por el Frente de Todos.

Este sábado, en su recorrida por La Pampa Macri fue consultado sobre la posibilidad de que finalmente compita por la Presidencia. «Yo ya he dicho que no estoy anotado», se limitó a contestar.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts