Para este inicio de año, desde la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla) señalaron en diálogo con este medio que el valor de una canasta de productos básicos ronda aproximadamente “entre $4.000 y $5.000” al tiempo que entienden que el programa de precios permite “dar certezas” para el acceso a los artículos del sector.
En ese marco, desde el gobierno nacional impulsan la incorporación de una serie de productos escolares a la canasta de Precios Justos. “Hemos consolidado un acuerdo con más de 80 empresas para tener una canasta escolar que siga el 3,2% de actualización de precios a lo largo de los próximos meses», dijo este martes el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco del acto en el que anunció la adhesión de los establecimientos educativos privados al acuerdo de precios. Y agregó que el objetivo es “garantizar que los gastos, sobre todo en marzo, no golpeen el salario de las familias”.
Algunos de los útiles escolares que pueden encontrarse en las librerías son la acuarela de 12 colores Keyroad a $ 379, bolígrafos Pilot (negro y azul) a $ 66, cartulinas Alfa Gloss a $ 210, cartuchera tipo canopla en varios colores a $ 530, marcadores Faber-Castell (10 unidades) a $ 699, microfibras Maped (4 unidades) a $ 778.
Al mismo tiempo, también se pueden encontrar tres pinceles Olami a $ 513, regla de 20 cm Pizzini a $ 100, repuesto de hojas America (rayado y cuadriculado) a $380, resaltador Simball en varios colores a $ 175, sacapunta Maped a $ 268, set de geometría Glee (regla, escuadra y transportador) a $ 280, témpera Pilot (pote de 60 ml) a $ 66 y tijera escolar Maped a $ 403, entre otros artículos.
En tanto, la lista de Precios Justos también ofrece en supermercados guardapolvos unisex y TEX (para niñas) del tamaño 6 al 14, que varían entre $ 1.990 y $ 2.990, buzo de frisa del tamaño 6 al 16 (azul y gris) a $ 3.999; distintos estilos de zapatillas (blanco y negro) entre $ 3.199 y $ 6.490 y una gran variedad de pantalones entre $ 2.599 y $ 3.999.
Entre otras iniciativas, este martes el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció junto al titular de Educación, Jaime Perczyk, la adhesión de los colegios privados a Precios Justos.
Con la presencia de las cámaras de sector, el gobierno ratificó mediante la firma de un acuerdo la incorporación al programa de los establecimientos educativos privados. A su turno Massa señaló “esperamos el compromiso de todos los gobiernos provinciales, entendiendo que cuando bajamos el gasto de nuestras familias, estamos ayudando a que vivan mejor” en una clara convocatoria a que el resto de las jurisdicciones se adhieran al convenio. Y agregó que “el Estado va a hacer un esfuerzo alrededor de lo que muchas provincias pagan en materia de subsidios» y «otro esfuerzo estableciendo un esquema de luz y de gas similar al que tienen los clubes de barrio”.
Deja tu comentario!