“No tengo las estadísticas del 2022, pero superaron ampliamente las del 2021 y 2020, lamentablemente. Algunas culminan en denuncias penales, otras no, pero en todas trabajamos en la contención y en el seguimiento”, dijo la funcionaria.
“Este año arrancamos con muchas denuncias por violencia de género. Los equipos están trabajando 24 horas, atendiendo, conteniendo, resguardando”, agregó en declaraciones a Infopico Radio.
Las estadísticas se condicen con un estudio a nivel nacional que se conoció a fines de 2022 que reveló que alrededor del 50 por ciento de las mujeres argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género.
Esta encuesta llevada a cabo por primera vez en doce provincias fue presentada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y estableció que el 45 por ciento de las encuestadas que están o estuvieron en pareja, sufrió algún tipo de violencia en el ámbito doméstico y la más mencionada fue la psicológica (42 por ciento), aunque en general siempre se combinan dos o más tipos de violencias.
El estudio reveló que en los casos de violencia física por parte de sus exparejas, prácticamente la mitad (47 por ciento) compartió que los episodios ocurrieron frente a sus hijos y, según se supo, el momento en el que la mujer manifiesta la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad, son señalados como eventos asociados a episodios de violencia.
Textual
Deja tu comentario!