La norma, aprobada a fines de 2020 por la Legislatura provincial, describe como paridad de género «a la participación equitativa entre mujeres y varones», y especifica que «las listas para cargos electivos deberán conformarse en su totalidad ubicando de manera intercalada a mujeres y varones».
A nivel nacional, la paridad de género en ámbitos de representación política existe desde 2017 cuando se aprobó la ley 27412.
La implementación de la ley significará un cambio sustancial en las candidaturas porque tanto en la fórmula para la gobernación, en la lista de diputados provinciales, en las candidaturas municipales y en las boletas para autoridades de comisiones de fomento existirá una intercalación entre mujeres y hombres.
La ley 3259 fue aprobada en septiembre de 2000 por la Cámara de Diputados en forma unánime.?
Deja tu comentario!