Al igual que la tercera edición del programa que devuelve el 50% de lo gastado -70% para jubilados de PAMI- de forma anticipada en productos y servicios turísticos, el Previaje 4 está destinado a potenciar el sector durante la temporada baja, es decir, entre el verano y el invierno.
“El objetivo de este nuevo Previaje es sostener la demanda durante la temporada baja para que los prestadores turísticos no tengan temporada baja, como pasó el año pasado”, dijo el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens.
“En Previaje el turismo encontró una política eficiente para fomentar la actividad, formalizar al sector y darle la posibilidad a los argentinos que conozcan su país”, agregó el funcionario.
La idea oficial es que la “ventana de compras” comience a mediados de marzo, siga durante abril, y que los viajes se realicen entre los meses de mayo y junio, según le confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Turismo y Deportes.
El Previaje 4 seguirá con la modalidad de devolución del 50% de lo gastado de forma anticipada en servicios turísticos nacionales, y un reintegro del 70% para jubilados de PAMI.
No obstante, el tope máximo de esa devolución aumentará. En la tercera edición el mismo fue de $70.000 por viajero y, según las fuentes consultadas de Turismo, prevén aumentarlo para que alcance los $90.000 o 100.000 pesos.
Deja tu comentario!