En la semana del 15 al 22 de enero se registraron un total de 153 positivos de coronavirus en toda la provincia. La semana anterior habían sido 250 los confirmados y la primera de enero, 522. Nación notificó de 2 fallecimientos a raíz de las complicaciones que genera la enfermedad.
La situación epidemiológica de la provincia es similar a la del país en lo que respecta al descenso de contagios. En la última semana se detectaron 8.614 nuevos casos de coronavirus en la Argentina y 54 muertes. La semana anterior se habían informado 19.416 contagios y 89 fallecimientos a causa de la covid-19. Por lo tanto, las cifras representan un descenso del 55% en las nuevas infecciones y del 39% en los casos fatales.
Argentina acumula 10.032.709 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, lo que la ubica en el 15° lugar a nivel mundial entre los países más afectados, según datos del sitio Worldometers.
Por otra parte, los fallecimientos ascienden a 130.394, el 14° registro más alto a nivel global.
Por otra parte, actualmente hay 363 pacientes internados en terapia intensiva y la ocupación de camas críticas a nivel nacional, por todas las patologías, es del 41,1%.
- Vacunas
Llegaron al país las vacunas bivalentes contra la Covid-19. El martes pasado comenzó la distribución a todo el país de este nuevo stock, que incluye tanto la cepa original de Wuhan como las subvariantes más nuevas (Ómicron, BA.4 y BA.5). Cada jurisdicción decidirá cuándo comenzarán a aplicarse.
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera dijo que la vacuna bivalente llegará en los próximos días. «El virus se ha vuelto cada vez más habilidoso para evadir a las vacunas entonces es necesario aplicar sobre las nuevas variantes».
El Ministerio de Salud de la Nación describió cuál será la población objetivo y cómo se utilizará: «Dada la posibilidad de contar en la Argentina con la vacuna Comirnaty bivariante (original/ómicron BA.4-5) aprobada para su uso en personas de 12 años o más, se utilizará esta vacuna como dosis de refuerzo. Debe mantenerse un intervalo mínimo de cuatro meses (120 días) desde la última dosis recibida».
Deja tu comentario!