Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45
Sobre esto, el legislador oficialista remarcó que las decisiones que toma la presidenta de la Cámara «no se hacen por intereses ni mezquinos, ni sectoriales, ni de grupo y menos aún de bloques. Por el contrario, pensó en todos los diputados, reivindicando la autonomía de los bloques parlamentarios».
En la misma línea, apoyaron la decisión sobre el Consejo de la Magistratura y destacaron que la resolución se realizó «con sabiduría y prudencia».
El desplante del Frente de Todos en la Legislatura porteña durante el informe de gestión de Felipe Miguel
Los integrantes de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura porteña abandonaron el recinto en la mañana del jueves, en plena exposición del jefe de Gabinete, Felipe Miguel, quien presentaba su informe de gestión.
El conflicto se generó a partir de la política educativa. «Algunos dicen que le sacamos al kirchnerismo la bandera de la educación pública, no es así. La realidad es que nunca la tuvieron porque no les interesa», comenzó Miguel, lo que generó murmullo en el hemiciclo.
«Al kirchnerismo no le importa la educación pública. Es otra de las mentiras del relato kirchnerista que la pandemia se ocupó de desmentir», señaló el jefe de Gabinete, y cuestionó: «Les conviene que la gente los necesite y los ciudadanos se conviertan en rehenes de los planes y del Estado».
Los abucheos fueron en aumento y, mientras el vicepresidente primero de la Legislatura, Emmanuel Ferrario, pedía silencio, los legisladores abandonaron el recinto.
«Triste rol del jefe de Gabinete Felipe Miguel en la Legislatura porteña. Horacio Rodríguez Larreta mandó a pudrir la sesión», tuitearon desde la cuenta del bloque.
En diálogo con Télam, los legisladores calificaron de «ataque» y «falta de respeto» las acusaciones de Miguel y atribuyeron su postura a que en la alianza de Juntos por el Cambio «están dirimiendo» su interna dado que «están en campaña» con miras a las elecciones del 2023.
«En vez de hacer un informe de gestión institucional está en modo campaña. Es muy poco serio. Nos levantamos porque no podemos ser parte del debate violento que nos vino a plantear», expresó la legisladora Claudia Neira.
Deja tu comentario!