El funcionario provincial dijo que le siguen los planes de ahorro, con 81 denuncias, actividades turísticas en tercer lugar con 51 denuncias y la telefonía móvil que está bajando, con 20 denuncias.
Rauschenberger participó del plenario donde se discute el Presupuesto Provincial 2023 y que asciende, para su ministerio, a un monto de 1.386 millones de pesos.
“Somos un ministerio de servicios que busca descentralizar para llegar de forma más directa a los lugares más lejanos de la provincia, con el fin de hacerle más fácil el trabajo a la gente. En ese marco hemos llevado a cabo un trabajo extenso junto con las cuatro subsecretarías. Nuestro programa insignia es ‘Más Cerca’”, destacó.
Respecto a las instituciones sin fines de lucro, dijo: “Nos preocupa el costo de mantenimiento. Llegamos a un acuerdo a través de un convenio para minimizar los honorarios en mayo-junio de este año”.
También contó que en la Subsecretaría de Justicia está el Registro de Propiedad e Inmueble con el que protegemos unos 320 hogares a través de actas de protección de vivienda. “Este servicio es gratuito”, aclaró.
Rauschenberger, además, se refirió a la política para garantizar el derecho a la identidad que lleva adelante su Ministerio. “Estamos saliendo a todos los puntos de la provincia para documentar a los habitantes con una campaña in situ”, dijo y reveló que desde diciembre de 2020 está el certificado de nacimiento digital, y anticipó: “Pensamos para el año que viene implementar el certificado de defunción digital para acelerar trámites”.
En la ronda de preguntas, Laura Trapaglia (PRO) le consultó por la disminución del porcentaje del presupuesto en relación al año pasado. El ministro respondió: “Este es un presupuesto razonable”, y dijo: “La cuestión de los porcentajes está dada porque hay una fuerte inversión desde la obra pública, porque la intención es generar trabajo. Esto impacta en los porcentajes. Pero nuestro presupuesto nos va a permitir trabajar adecuadamente”.
La diputada Agustina García (UCR) destacó que hay más de 15 millones de pesos que se gasta en alquileres en dependencias de este Ministerio, a lo que Rauschenberger expresó: “No tenemos pisos propios. Nos faltan las tierras. Tendríamos que tener un edificio registral, que conglomere a todos los registros públicos. La verdad es que se va mucho dinero en alquileres”.
Deja tu comentario!