Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45
La recuperación del turismo receptivo se complementa con el intenso movimiento turístico a nivel interno durante el invierno, que superó las cifras prepandemia en destinos nacionales consolidados y emergentes. En el mismo sentido, un millón de turistas accedieron a la tercera edición del programa PreViaje, que tendrá un impacto económico de $35.000 millones en la temporada baja.
La recuperación del turismo en 2022
Se trata de una tendencia en aumento: mientras que en enero el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, durante los últimos dos meses esa cifra superó el 70%.
En el mismo sentido, la recuperación del gasto turístico alcanzó el 90% en el último trimestre en comparación con 2019.
En cuanto al origen de visitantes, Brasil sigue siendo el mercado líder (representa el 22,8%) mientras que Uruguay (20,3%) es el segundo país que impulsa la recuperación, con cifras superiores a la prepandemia.
Paraguay (10,8%), Chile (10,7%), Estados Unidos (8%), España (4%), Bolivia (3,6%), Perú (2,4%), Colombia (2,3%) y Francia (2%) completan los primeros puestos del ránking.
Los ingresos de los turistas a la Argentina en 2022
El transporte aéreo representó el 48% de los ingresos de turistas, el terrestre el 40% y el fluvial/marítimo el 12%.
En cuanto a los pasos fronterizos, el 28% lo hizo por el Aeropuerto de Ezeiza, el 16% por el Aeroparque Jorge Newbery, el 12% por el Puerto de Buenos Aires, el 8% por el Puente Tancredo Neves y el 7% por el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos.
Deja tu comentario!