Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45

Detención del Teto Medina: uno por uno, los otros acusados por explotación laboral

La Policía tiene en la mira a 19 personas que componen la comunidad La razón de vivir, comunidad acusada de reducción a la servidumbre.


Warning: Attempt to read property "child" on null in /home/impactoc/public_html/wp-content/themes/jnews/class/ContentTag.php on line 45
A medida que avanza la investigación que involucra al Teto Medina, detenido por varios delitos, entre los que se encuentran reducción a la servidumbre, explotación laboral, abandono de persona y asociación ilícita, los investigadores identificaron a 19 personas que forman parte del grupo.

La División Delitos Cibernéticos Contra la Niñez y Adolescencia de la PFA y la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía de Buenos Aires pudo establecer los roles de cada una de las personas imputadas dentro de La razón de vivir, el centro de rehabilitación bajo investigación.

De acuerdo con lo que indicaron distintas fuentes que aportaron a la investigación, el Teto Medina estaba a cargo del área de marketing. A partir de su perfil mediático y su cercanía con los medios de comunicación, piensan que «ayudaba a acceder a organizaciones privadas, favoreciendo así las actividades llevadas a cabo en los distintos centros terapéuticos, movimientos que a su vez le producían un gran beneficio económico”.

Quién es quién en La razón de vivir, el centro donde colaboraba el Teto Medina

  • Marcos Alejandro Pachko (Socio Fundador de la SRL).
  • Eduardo Humberto Zelaya (Subdirector de la Quinta Uno y progenitor de Zelaya Néstor)
  • Mariano Jorge Luis Torchia (Director de la Quinta Dos Florencio Varela, domiciliado en la localidad de La Matanza – un ex agente de la Policía Federal Argentina)
  • Jorge Alberto Basílico (Director de la Quinta Tres de la Provincia de Córdoba)
  • Rosana Elizabeth Gómez (Administradora encargada de los cobros y esposa de Jorge Basilico)
  • Rubén Ernesto Durán (Encargado del Nexo con las Familias de los internos en la Quinta Uno)
  • Martín Ezequiel Arias (Operador en Adicciones, Coordinador en Quinta Uno y Quinta Tres)
  • Emilio David Nievas (Operador en Adicciones, Coordinador en Quinta Dos)
  • Federico Emmanuel Riso Patrón (Operador en Adicciones, Coordinador en Quinta Uno)
  • Sonia Elizabeth Córdoba (Encargada en Quinta Tres de la Provincia de Córdoba, nexo entre las familias y el Director General, realiza publicidad en dicha Provincia)
  • Alfredo Martín Córdoba (Operador en Adicciones, Coordinador de las Quintas Uno y Dos)
  • Damián Alberto Cáceres Fernández (Director General Quintas ELECCIÓN DE VIDA, cuya pareja es efectivo de la policía bonaerense)
  • Patricia Elizabeth Entre Ríos (Coordinadora de Operadores o Coordinadores)
  • Tatiana Lanza (Policía de la Provincia de Buenos Aires)

«Operador socioterapéutico especialista en adicciones»: cómo era la nueva vida del «Teto» Medina

Marcelo Teto Medina fue detenido por sus vínculos con la «La razón de vivir», un centro de rehabilitación investigado por presunta reducción a la servidumbre, asociación ilícita, explotación laboral y abandono de personaLa figura emblemática de la televisión de los años ’90, transitó en 2019 una reconversión de su imagen y comenzó a forjar un nuevo camino como «operador socioterapéutico especialista en adicciones».

El cambio de rumbo del conductor se inició luego de que, en junio de 2019, fuera denunciado por amenazas y violencia de género, abuso sexual y tenencia de armas de fuego por Mónica Fernández, una mujer con la que mantuvo una relación durante cinco años.

Tras el caso, reconoció su problema con las adicciones y se internó en una clínica psiquiátrica por un cuadro de depresión.

Luego de su recuperación, decidió orientarse a ayudar a otras personas que estuvieran atravesando el mismo problema y se sumó a la comunidad terapéutica «La razón de vivir», en el partido bonaerense de Florencio Varela.

«Soy operador socioterapéutico especialista en adicciones. Trabajo en comunidades terapéuticas con chicos que tienen adicciones. Doy mi testimonio y, por otro lado, les contamos sobre la problemática del tema. Les damos nuestros tips para superar el conflicto», había explicado Medina en una entrevista con el cantante Silvestre en 2021.

«Mi laburo como operador es organizar reuniones terapéuticas con todos los miembros de la comunidad y que aprendan a sacar el dolor y la angustia. Estoy muy entusiasmado con esto», describió.

En la organización, el Teto daba charlas motivacionales en las que contaba su experiencia e impulsaba a los jóvenes a seguir adelante. Además, aprovechaba sus dotes delante de cámara para realizar videos de difusión de las actividades del centro, que circulaban en las redes sociales.

«Estoy pasando uno de los mejores momentos de mi vida. Siento una felicidad en el alma que no puedo describir. Cuando tengo 40 o 50 chicos con problemas de adicción les hablo, cuento mi experiencia, los escucho y les explico que esto se cura si uno aprende a sacarlo para afuera», había confesado en 2021.

Según describió, «a mí me sirvió mucho esto y me enamoré de la terapia en grupo. Ahí me decidí a estudiar esto y profundizar sobre el tema. Hay que enseñarle a la gente, tiene que no hay que esconder las cosas. Hay que hablarlas. Un padre con un hijo. Una madre, una pareja, un amigo. Y dejar la vergüenza de lado».

Deja tu comentario!

Relacionado Posts