Superluna: qué día se podrá ver la última luna de Esturión de 2022

La luna llena se acercará a la Tierra a la distancia más próxima posible, un episodio conocido científicamente como "perigeo". Así, nuestro satélite se observa desde la superficie terrestre más grande y más brillante que una luna llena común.

Este jueves 11 de agosto se producirá la última superluna del año, denominada como “luna de Esturión”. Como la luna se verá más grande de lo normal, no será necesario usar equipo especializado. El único requisito es que esté el cielo despejado.

¿Qué es una superluna?

Se la denomina superluna en las ocasiones en las que la luna llena se acerca a la Tierra a la distancia más próxima posible, un episodio conocido científicamente como “perigeo”.

Debido a que la órbita de nuestro planeta no es un círculo perfecto y se asemeja a una forma elíptica, en determinados momentos se encuentra más cerca.

Así, nuestro satélite se observa desde la superficie terrestre más grande y más brillante que una luna llena común.

¿Por qué se llama Luna de Esturión?

Los nombres con que se identifica la luna llena de cada mes tienen su origen en costumbres de Estados Unidos. La luna de agosto adoptó este nombre porque durante ese mes, cada año, en el lago Champlain, cercano a la frontera entre EEUU y Canadá, se realizaban las pescas de esturiones.

Deja tu comentario!

Relacionado Posts