miércoles 10 agosto , 2022
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
semana 1 diseño 1 - 970x250
Inicio Economia

Massa designó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía

El reconocido consultor que trabajó con Roberto Lavagna ocupará ese puesto estratégico. Será el Secretario de Política Económica, confirmaron fuentes de esa cartera a El Destape.

05/08/2022
Massa designó a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El ministro de Economía, Sergio Massa, designó al consultor Gabriel Rubinstein como secretario de Política Económica, informaron fuentes del gobierno nacional a El Destape. De esta forma se empieza a terminar de conformar su gabinete económico tras dos días de su asunción al frente del Palacio de Hacienda.

Rubinstein pasa a ser así lo que se conoce como «viceministro», luego de horas de especulaciones donde sonaron diferentes nombres, por ejemplo el de un funcionario clave del área de Axel Kicillof como Augusto Costa.

El nuevo Nº 2 de Massa en Economía fue representante del Banco Central durante la gestión de Roberto Lavagna entre 2002 y 2005. En la actualidad es consultor de economía y finanzas con su empresa GRA Consultora, una usina de análisis consultada por políticos y empresarios. Será anunciado a través de Twitter por Massa durante el día de hoy.

Hace una semana, Rubinstein visitó el piso de Todo Noticias (TN) para hablar de la suba de los bonos tras la confirmación de la designación de Massa al frente del Ministerio de Economía. El analista consideró que la llegada del ex jefe de Gabinete significó un impulso de calma para el mercado

 

«Empezó a calmarse. Tuvimos unos días de calma en el dólar y mejoraron los bonos. En parte fue por lo que pasó en el mundo. Creo que hubo dos efectos: el global que tuvo un efecto positivo porque el mercado consideró que la FEB iba a estar menos agresiva, se valorizó el real y se valorizaron todos los mercados emergentes. A esto hay que agregar el efecto Massa, alguien con el poder político que no tenía Batakis», enfatizó Rubinstein.

El consultor destacó además la suba de la tasa de interés que pagan los plazos fijos por los depósitos en pesos. «Antes había una facilidad incluso para las empresas para endeudarse en pesos para comprar dólares, porque el endeudamiento estaba barato», explicó.

Rubinstein sostuvo que el ataque de un problema debe hacerse de forma conjunta y coordinada. El consultor sostuvo que la Argentina atraviesa un tiple problema que comenzó hace un mes. Por un lado los inconvenientes en el mercado de pesos, la posterior restricción de importaciones por la falta de dólares y la inesperada renuncia de Marín Guzmán al Ministerio de Economía.

El líder de GRA Consultora indicó que el principal objetivo que tiene el país es reducir el déficit fiscal, porque no tiene posibilidad de endeudamiento en dólares en el exterior, tampoco tiene posibilidad de tomar crédito en pesos, ni de utilizar las reservas del Banco Central. «La realidad te dice que tenés que hacer equilibrio fiscal. Ahora hay una buena noticia en esto y es que la inflación funciona como un impuesto», explicó. El asesor destacó en TN la economía de Néstor Kirchner a la que calificó como virtuosa.

Otro anuncio de hoy será el de Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar. Estará a cargo en ese Ministerio de la Secretaría de Economía del Conocimiento. También lo dará a conocer Massa a través de sus redes sociales.

Lo único que resta por resolver es el lugar de la Secretaría de Energía, hoy a cargo de Darío Martínez. Si bien desde el massismo y la Casa Rosada ratifican que es un hecho su desvinculación en la nueva gestión aún no se hizo firme su renuncia y se especula con que hay una serie de negociaciones entre el sector de Massa y Cristina Kirchner, parte importante de las decisiones en la parte energética, con Federico Bernal (Enargas) y Federico Basualdo (subsecretario de Energía) como los custodios de las tarifas. Si se va Martínez ya se mencionan algunas posibilidades para su sucesión. Un nombre que sonó fuerte fue el del propio Bernal, único presente de ese sector que se mostró como parte del equipo en la conferencia de prensa que dio Massa en el quinto piso del Ministerio.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

El trío mendocino que desde hace cinco años vive una historia de poliamor y sueña con tener hijos: “Nos gustaría quedar embarazadas al mismo tiempo”
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 10 de agosto

10/08/2022
Una por una, todas las medidas que anunció Sergio Massa
Economia

«El resultado fue exitoso», expresó Massa tras el canje de deuda por 2 billones de pesos

10/08/2022
Estafador conmovido: cuando su víctima le contó para qué ahorraba le devolvió lo que le había robado
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el 9 de agosto

09/08/2022
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.