sábado 25 junio , 2022
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
semana 1 diseño 1 - 970x250
Inicio La Pampa

Primera subasta electrónica del Poder Judicial pampeano

Remataron una moto y el acreedor pudo cobrar el total la deuda. El trámite lo concretó la jueza Adriana Cuarzo.

23/06/2022
Pruebas Aprender 2021: La Pampa por encima de la media Nacional, pero en Lengua bajó un 20% respecto a 2018
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La primera subasta electrónica dispuesta por el Poder Judicial de La Pampa fue «un éxito» ya que lo recaudado sirvió para que el acreedor pudiera cobrar la totalidad de la deuda, en una demanda por la ejecución de un pagaré, según informó el propio organismo.

“Lo más importante es que, puesto en práctica, el sistema funciona y bien”, señaló la jueza Adriana Cuarzo, titular del Juzgado de Ejecución, Concursos y Quiebras N° 2 de Santa Rosa.

Ella fue la responsable de rematar una moto Honda Wave a través del sistema de subastas electrónicas al que están adheridos solamente cuatro poderes judiciales provinciales (Córdoba, San Luis, Entre Ríos y La Pampa).

“El sistema le permite al tribunal fijar la primera oferta. Nosotros la fijamos en 50.000 pesos. Se presentaron seis oferentes y una persona de Tucumán se quedó con la moto por 140.000 pesos, es decir que se obtuvo el 70 por ciento el valor de mercado”, expresó la magistrada. “Se consiguió un porcentaje alto y, además, la suma ingresada permitió cubrir la deuda total”, acotó.

El sistema de subastas electrónicas se puso en funcionamiento, en la justicia pampeana, hace menos de tres meses, a partir del acuerdo 3830 del Superior Tribunal de Justicia. Está habilitado para las causas que se tramitan ante los organismos de los fueros civil, comercial y de minería; laboral; contencioso administrativo; de ejecución, concursos y quiebras; y de familia, niñas, niños y adolescentes de las cuatro circunscripciones judiciales.

“En este caso, el martillero que se encargó de la subasta fue propuesto por el acreedor, y como el deudor estuvo de acuerdo no fue necesario sortearlo. La subasta estuvo abierta una semana, desde el 7 hasta el 14 de junio, las 24 horas del día”, detalló Cuarzo.

Una vez concluido ese plazo, el adquiriente tuvo dos días hábiles para efectivizar el pago de la oferta y ello fue informado en el Portal de Subastas Judiciales Electrónicas (PSJE), según lo establece el reglamento aprobado por el STJ.

Oportunamente el propio Superior Tribunal había licitado públicamente la contratación de un software (plataforma) para la implementación del sistema, que abarca tanto a bienes muebles registrables y no registrables y bienes inmuebles, con la finalidad de optimizar el acceso a la información, mejorar los procesos e incorporar herramientas tecnológicas y sistemas ágiles de gestión.

Además, el uso de este mecanismo otorga una mayor accesibilidad de oferentes, amplía su convocatoria –ya que pueden participar desde cualquier lugar–, mejora las expectativas de las transacciones y brinda máxima transparencia al procedimiento.

La acordada del STJ previó la creación de un registro general de postores, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales, y también el dictado del reglamento que –entre otras cosas– establece el deber de confidencialidad y responsabilidad en el uso de la plataforma.

Previamente a su puesta en marcha existió una capacitación destinada a funcionarios/as y magistrados/as de Santa Rosa, General Acha, Victorica y 25 de Mayo y a los profesionales asociados al Colegio de Martilleros.

Fuente: El Diario

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Extienden hasta el 28 de junio la participación en el concurso de fotografía con teléfono celular para adolescentes
La Pampa

Extienden hasta el 28 de junio la participación en el concurso de fotografía con teléfono celular para adolescentes

25/06/2022
Extienden hasta el 28 de junio la participación en el concurso de fotografía con teléfono celular para adolescentes
La Pampa

Avanza la obra de la cisterna en General Pico para la provisión de agua potable

25/06/2022
Extienden hasta el 28 de junio la participación en el concurso de fotografía con teléfono celular para adolescentes
La Pampa

Continúan las perforaciones en áreas petroleras de La Pampa

25/06/2022
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.