Los achenses se despidieron ayer, en forma temporal, de la emblemática imagen de la Virgen del Agro, emplazada desde hace más de medio siglo en la rotonda de acceso a la ciudad, a metros de la RN152. El motivo, el arranque de la esperada obra de la «travesía urbana», que vendrá a ofrecer seguridad y comodidades en un sitio que dado el desarrollo alcanzado se tornó peligroso e incómodo para los habitantes de la ciudad y los miles que transitan de paso por el lugar.
Bajo un cielo gris de una tarde fría, la ceremonia de bendición de la imagen de la Virgen, tapada con un manto celeste hasta su traslado para su refacción antes de volver a ocupar un lugar preponderante al finalizar la obra, una buena cantidad de público se dio cita en el lugar para vivir un momento de emoción y alegría por la intervención que se hizo necesaria por una obra tan anhelada.
En 1954, en una ceremonia que presidió el entonces gobernador Salvador Ananía y cuando La Pampa era una novel provincia, la Virgen fue ubicada en ese lugar. En los próximos días, la imagen será retirada y llevada a la iglesia La Inmaculada, donde luego de ser aprovechada la oportunidad para su refacción, esperará a resguardo el momento de volver a ser ubicada.
La decisión de quitarla del actual emplazamiento refrescó en los últimos días, a partir de testimonios de antiguos pobladores, su historia. La imagen de la Virgen fue construida en 1897 y el Padre Director de los salesianos de aquel momento, Victor Friedrich, fue quién la bendijo. Ayer, el obispo monseñor Luis Martín hizo lo propio. Fue luego de recordar lo importante y significativo que resulta siempre el traslado de la Virgen y destacó también su valor como «protectora del campo».
El intendente Abel Sabarots, también presente en el acto, sostuvo que «siempre la Virgen guió a la comunidad, amparó a la producción rural en épocas de sequía y protegió a los achenses y turistas que circulan por la ruta. Hoy, la obra de las colectoras ayudará a ampliar esa protección».
fuente: la arena
Deja tu comentario!