miércoles 9 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Género

8M: Multitudinaria marcha en Santa Rosa

Centenares de mujeres y disidencias pampeanas se movilizaron ayer, 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y en el marco del Paro Internacional de Mujeres.

09/03/2022
8M: Multitudinaria marcha en Santa Rosa
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Centenares de mujeres y disidencias pampeanas se movilizaron ayer, 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y en el marco del Paro Internacional de Mujeres. Desde las 18 horas, grupos de militantes, organizaciones feministas e independientes comenzaron a concentrarse en la plaza San Martín de Santa Rosa.

 

La multitudinaria marcha inició alrededor de las 19 horas. Avanzó por la avenida San Martín hasta el Centro cívico, y de allí regresaron a la plaza céntrica, donde se hizo lectura de documentos y hubo música en vivo. Cientos de mujeres, niñas, niños, y disidencias recorrieron las calles santarroseñas, con bombos, platillos y banderas, en reclamo por la integridad de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes.

La actividad fue convocada por múltiples organizaciones feministas, sindicales, y políticas: Multisectorial de Mujeres sindicalistas La Pampa, Campaña de ley Emergencia en Violencia contra las Mujeres La Pampa, Colectiva Feminista Abolicionista Todas Somos Andrea, CTA Autónoma, ATE La Pampa, Mujeres CCC, Utelpa, CTA de los Trabajadores, Foro Pampeano por el Derecho al Aborto Seguro Legal y Gratuito, APEL, Convocatoria Abolicionista Federal La Pampa, Mujeres del Movimiento Evita, Mujeres del PCR, JCR, CEPA, Mujeres Sindicalistas Trabajadoras de CGT, PTS, Frente de Izquierda, Pan y Rosas, Soecyt (Sindicato De Trabajadoras del Correo), Mujeres del Frente Darío Santillán, Feministas Trabajando, y Red PAR. A estas, se sumaron cientos de agrupaciones y personas que acompañan el reclamo de mayor igualdad para las mujeres.

 

Contra el ajuste.

 

Este año, la consigna principal bajo la que las diferentes organizaciones marcharon fue «La deuda es con nosotras», en alusión al pago de la deuda con el FMI. Desde la organización se pronunciaron en contra del pago, «porque implica ajuste al pueblo, del cual el 60% somos mujeres en situación de precariedad económica y falta de oportunidades para nuestros hijos e hijas, hermanas originarias y disidencias, implica ajuste salarial y miseria», de acuerdo al comunicado oficial de la convocatoria.

Remarcaron que las mujeres se ven especialmente perjudicadas por esta situación, que se agrava con las consecuencias de la pandemia de Covid-19. «La pandemia sacó a la luz la violencia doméstica, las tareas de cuidado no remuneradas, el desempleo y los índices de pobreza, que muestran que el 70% de la población está bajo la línea de pobreza», afirmaron.

 

Violencia.

 

La consigna más resonante, como en todas las marchas por el Día de la Mujer, es en contra de los femicidios y la violencia machista. Durante el acto remarcaron que, a nivel nacional, «al día de hoy son 52 las mujeres víctimas de femicidio en lo que va del 2022, y 33 los intentos de femicidios registrados. Cada 28 horas somos asesinadas». Asimismo afirmaron que «las políticas públicas son escasas e insuficientes» y que «son urgentes las medidas para trabajar en la prevención, porque estamos cansadas de pedir justicia ante los hechos perpetrados».

En ese sentido, se pidió la Declaración Provincial de Emergencia en violencia contra las Mujeres. Recordaron los casos de violencia de género que han trascendido en la provincia en lo que va del año: se mencionó a Mirta Fetter, mujer asesinada en la localidad de Toay, y a Paula Pinedo, una joven de Intendente Alvear que se encuentra internada en el hospital Gobernador Centeno luego de ser presuntamente embestida por su pareja, Jonathan Iván Moyano. Desde la organización de la marcha denunciaron, además, que pese a estas situaciones, la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Santa Rosa está cerrada al público desde hace 3 meses y que solamente atienden por vía telefónica.

 

La violencia contra las personas del colectivo Lgbtiq+, especialmente contra las mujeres trans, también atravesó los reclamos de grupos independientes que se sumaron a la marcha. En ese sentido exigieron el pleno cumplimiento del cupo e inclusión laboral travesti-trans, que en nuestra provincia se encuentra sancionado con fuerza de ley desde abril del 2021, y reclamaron por la aparición de Tehuel de la Torre, a pocos días de cumplirse un año de su desaparición.

Prostitución.

 

El reclamo por la erradicación de la prostitución tuvo una fuerte presencia en la movilización del 8M. Este reclamo atraviesa especialmente al movimiento feminista pampeano, a raíz del emblemático caso de Andrea López, quien era prostituida y fue asesinada en 2004 por Víctor Purreta. Reclamaron que se ponga en vigencia la ordenanza municipal 4477/11, que establece un programa de protección de las víctimas de trata y prostitución en el ámbito de Santa Rosa

 

Las organizaciones convocantes también promovieron un proyecto para una Ley de erradicación del sistema prostituyente, que contempla derechos y políticas públicas para prevenir la prostitución, y que sancione a los consumidores de prostitución y no a las personas prostituidas.

 

 

Fuente: Diario La Arena

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Femicidio en Mendoza: brutal asesinato de una futbolista
Género

Femicidio en Mendoza: brutal asesinato de una futbolista

07/04/2024
“El DNU y la ley Ómnibus son un retroceso en políticas de género”
Género

“El DNU y la ley Ómnibus son un retroceso en políticas de género”

30/12/2023
Cumbre de referencias de la Ley Micaela
Género

Cumbre de referencias de la Ley Micaela

20/12/2023
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.