jueves 10 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

Infección urinaria: qué es, por qué se produce y cómo combatirla

La infección urinaria es una de las enfermedades más comunes y preocupantes en el mundo en los últimos tiempos, por lo que entonces bien vale la pena conocer todos los detalles al respecto de este problema de salud.

20/07/2021
Infección urinaria: qué es, por qué se produce y cómo combatirla
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Si bien se trata de una patología importante, también es verdad que si se la ataca a tiempo se pueden disminuir sus efectos negativos en el organismo y hasta solucionar los inconvenientes que provoca.

Se trata de la infección en cualquier parte del sistema urinario: los riñones, la vejiga o la uretra. Las del tracto urinario son más comunes en las mujeres, aunque las más serias son las que afectan a los riñones. Una infección en la vejiga puede causar dolor pélvico y la necesidad urgente de orinar, el dolor mismo mientras se orina y la sangre en la propia orina. En tanto, la de los riñones puede provocar también dolor de espalda, náuseas, vómitos y fiebre.

Por qué se produce

Suceden cuando las bacterias, con frecuencia de la piel o en el recto, ingresan a la uretra e infectan las vías urinarias. Puede afectar a varias partes de las vías urinarias, pero el tipo más común es el de la vejiga, al que se denomina cistitis.

El diagnóstico

  • Análisis de una muestra de orina. El médico puede solicitarla para evaluar -mediante análisis de laboratorio- la presencia de glóbulos blancos, glóbulos rojos o bacterias. Para evitar la posible contaminación de la muestra, te pueden indicar que primero limpies la zona genital con una compresa antiséptica y recolectes la orina en la mitad de su curso.
  • Cultivo de las bacterias de las vías urinarias en un laboratorio. Luego de los análisis de laboratorio, a veces, se hace un cultivo de orina que le revela al médico qué bacterias están causando la infección y qué medicamentos serán los más efectivos.
  • Creación de imágenes de la vías urinarias. Si el especialista piensa que las infecciones que has tenido con frecuencia pueden deberse a una anomalía en las vías urinarias, puede pedirte una ecografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética. También es probable que utilice una sustancia de contraste para resaltar las estructuras de las vías urinarias.
  • Uso de un endoscopio para observar el interior de la vejiga. El doctor puede realizar una cistoscopia mediante una sonda larga y fina provista de una lente (cistoscopio) para observar el interior de la uretra y la vejiga. El cistoscopio se introduce en la uretra y pasa hasta la vejiga.

El tratamiento

  • Trimetoprima/sulfametoxazol (Bactrim, Septra u otros).
  • Fosfomicina (Monurol).
  • Nitrofurantoína (Macrodantin, Macrobid).
  • Cefalexina (Keflex).

Cómo combatirla

  • Tomar mucha agua porque ayuda a diluir la orina y a expulsar las bacterias.
  • Evitar las bebidas que puedan irritar la vejiga como el café, el alcohol y los refrescos que contengan jugos de cítricos o cafeína hasta que la infección haya desaparecido. Pueden irritar la vejiga y tienden a agravar la necesidad frecuente o imperiosa de orinar.
  • Usar una compresa térmica tibia (no caliente) sobre el abdomen para reducir al mínimo la presión o la molestia en la vejiga.

Fuente: El Destape

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

07/07/2025
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
La Pampa

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

04/07/2025
Nuevo hito científico en el Hospital Garrahan: nació una bebé que fue operada dentro del útero materno
Salud

Nuevo hito científico en el Hospital Garrahan: nació una bebé que fue operada dentro del útero materno

18/06/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.