jueves 3 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

IDEAr solicita al Gobernador Ziliotto ordenar la nocturnidad para combatir la clandestinidad

IDEAr Industria del Entretenimiento Argentino. Esta conformada por propietarios de discotecas y pubs bailables a nivel nacional.

16/12/2020
IDEAr solicita al Gobernador Ziliotto ordenar la nocturnidad para combatir la clandestinidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

En el día de hoy le enviaron una dura nota al gobernador Sergio Ziliotto. Dado que los bolicheros de nuestra provincia no pueden trabajar mientras Córdoba y Buenos Aires habilitaron las discotecas.

La problemática sería que los jóvenes de la zona sur Macachín, Riglos etc. se irán a bailar a Rivera y a Carhué. La gente de Guatraché se irá a bailar a Darregueira. Los jóvenes de Realicó, Luiggi, La Maruja se irán a bailar a Huinca Renancó.

Esta es la Nota enviada al Gobernador de La Pampa:

«Nos vemos en la imperiosa necesidad de escribirle para transmitir nuestra profunda preocupación por la creciente clandestinidad que surge a partir de la prohibición del entretenimiento formal que afecta a nuestro país y la indefinición e indecisión en torno al entretenimiento formal y debidamente habilitado en una temporada de verano que ya comenzó.»
«La falta de una legislación clara y cumplible por parte del gobierno nacional y de los gobiernos provinciales y municipales en general hace que el entretenimiento no sea considerado una política de estado sino, por el contrario, se intente esconder debajo de la alfombra y evitar tomar decisiones para no hacerse cargo, más aun siendo esta una realidad de vital importancia en medio de una supuesta etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio que en teoría pero no en la práctica rige en el país.
El objetivo de esta carta es poner sobre la mesa la necesidad de contar con entretenimiento formal, genuino, seguro y real, con protocolos y reglas claras que reflejen lo que realmente ocurre en nuestro país y se intente ordenar y mejorar.»

«Las fiestas clandestinas ya dejaron de ser clandestinas. Todos saben que ocurren y casi nadie hace nada. ¿Será que a algunas autoridades les sirve la clandestinidad?
¿Cómo se explica que en todas las provincias de nuestro país se repitan este tipo de eventos cada vez más masivos y casi nadie haga nada para frenarlos?
Tenemos la obligación de brindar una opción de entretenimiento dentro del marco legal y que permita atomizar esa creciente clandestinidad fuera de control que sino seguramente nos reviente en la cara.»
«La clandestinidad es un flagelo que creció a pasos agigantados con el correr de la cuarentena más larga del mundo. A mayor restricción, mayor clandestinidad. La gente hace meses que no se queda en su casa y los jóvenes buscan los momentos de ocio y entretenimiento. Si esto no se ordena, los riesgos que se corren serán cada vez más altos y los responsables de todas las consecuencias derivadas de la clandestinidad serán, únicamente, las autoridades que eligen mirar para otro lado y no hacerse cargo de la situación.»

Queremos dejar bien en claro algunos de los riesgos que traen consigo las fiestas clandestinas:

  • Falta de seguridad: robos, peleas, violaciones, abusos, vandalismo..
  • Falta de servicios de emergencia: intoxicaciones, accidentes, inseguridad..
  • Tránsito: lugares alejados e inhóspitos que se llega por caminos improvisados en mal estado, exceso de pasajeros arriba de un mismo vehículo, sin conductor designado, accidentes fatales, etc.
  • Riesgos eléctricos: armados de la fiesta sin profesionales técnicos.
  • Conflictos sociales: vecinos hartos, peleas y denuncias por ruidos molestos recurrentes.
  • Riesgo sanitario: carencia total de protocolos, sin distanciamiento alguno e imposibilidad de mantener las burbujas sociales.
    Necesitamos ofrecer a la sociedad entretenimiento seguro y con protocolos, bajo esquema de burbujas sociales, con horarios extendidos para evitar que la gran mayoría de la gente quiera continuar la noche más allá de los horarios establecidos.
  • Desde IDEAr estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con las autoridades. Así lo hemos hecho desde el inicio de la pandemia. Somos probablemente la industria más golpeada y que todavía hoy dependemos de la buena predisposición de algún intendente que entienda la situación y nos permita ejercer nuestro trabajo de forma ordenada aun “incumpliendo” la normativa provincial o nacional vigente.
    Mientras tanto, vemos como nuestra industria se cae a pedazos y como la ilegalidad gana terreno frente a la atenta mirada de las autoridades que pretenden no enfrentar el tema esperando que pase la temporada lo más rápido posible.
    Disfrutar de entretenimiento seguro es una realidad y es posible. Contamos con todos los protocolos necesarios. Esperamos y deseamos que las autoridades tomen noción de la importancia que tiene este tema y que no hagan oídos sordos a una sociedad y una industria que piden a gritos ser escuchados.
    En Europa se intentó combatir la clandestinidad con toque de queda, prohibiciones o mirando para el costado. Los malos resultados están a la vista. Confiamos que Argentina no cometa los mismos errores.
    Agradecemos de antemano su buena predisposición para poder solucionar este conflicto a la brevedad y aprovechamos para saludarlo muy cordialmente,
    Firman la Nota: IDEAr Industria del Entretenimiento Argentino

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Desesperada búsqueda en General Pico: ofrecen $500.000 de recompensa para encontrar a su chihuahua
La Pampa

Desesperada búsqueda en General Pico: ofrecen $500.000 de recompensa para encontrar a su chihuahua

02/07/2025
Otro día de frío: sensación térmica de -8,3º
Clima

Otro día de frío: sensación térmica de -8,3º

02/07/2025
Puesto Caminero Catriló: recuperan camioneta robada en La Matanza
La Pampa

Puesto Caminero Catriló: recuperan camioneta robada en La Matanza

02/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.