El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que le gustó la carta que publicó la vicepresidenta Cristina Kirchner y que la sintió «como un respaldo» a su gestión.
«Yo leí la carta y me gusto, la sentí como un respaldo. Ha sido muy generosa en muchos conceptos y la valore así. Tiene conceptos elogiosos, generosos y afectuosos», resaltó el mandatario nacional en declaraciones a radio Metro.
A su entender, «el gobierno es una alianza electoral, todos tenemos derecho a opinar».
El jefe de Estado entendió que la carta que publicó Cristina Kirchner en las redes sociales muestra «un fuerte compromiso» de la vicepresidenta, que -a su entender- «rescata la actitud dialoguista de quien gobierna».
A la vez, Fernández consideró que el mensaje de la presidenta del Senado sobre «los funcionarios que no funcionan» fue para «quienes critican al gobierno impiadosamente» y no para él.
«El párrafo de los funcionarios que no funcionan no esta dirigido a mi sino a quienes critican al gobierno impiadosamente. Hay sectores que no soportan que el gobierno sea peronista», resaltó Fernández.
En declaraciones a Radio Metro, el primer mandatario subrayó que «el tema fue dejar al descubierto que el problema es que hay sectores que no soportan que el Gobierno sea peronista».
Alberto Fernández sostuvo que «el párrafo de los funcionarios que no funcionan» no está dirigido a él sino a «quienes critican al gobierno impiadosamente».
«No sé qué leyeron, no sé cómo deducen lo que deducen. Esta es una carta de fuerte compromiso», dijo sobre las interpretaciones acerca de un distanciamiento de la vicepresidenta con el su persona.
En tanto, el jefe de Estado aclaró que la carta «por momentos» no le resultó «novedosa» porque dice cosas que ya habló en otras ocasiones con Cristina.
«No existe el pensamiento único, la política es debate. Si Cristina abre un debate con esto, bienvenido sea. El gobierno es una alianza electoral, por lo tanto todos tenemos derecho a opinar. Y bienvenido sea que lo abra en nuestro espacio porque el Frente de Todos tiene tanta convicción de la unidad como necesidad de poner las cosas en claro», indicó.
«La economía es mi responsabilidad. Acá se construye la idea de que Cristina gobierna y hace todo lo que se le da la gana, y ella tiene que salir a decir eso no es así. Y está muy bien que lo diga», remarcó.
Además, el jefe de Estado consideró que el conflicto en Entre Ríos con la familia Etchevehere no es una toma de tierras sino «una pelea de hermanos por una herencia».
«Es una pelea de hermanos por una herencia. Todos sabemos que son cosas que pasan entre los ricos», remarcó.
Sobre la visita de una funcionaria del Gobierno nacional al predio de Santa Elena, señaló: «La persona del ministerio de Justicia (Gabriela Carpineti) fue por la denuncia de Dolores Etchevehere por maltrato. Fue, cumplió su función y se volvió».
Deja tu comentario!