viernes 16 mayo , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Casino Club intenta meter presión al gobernador Ziliotto: pide reabrir o rebajar sueldos

31/08/2020
Casino Club intenta meter presión al gobernador Ziliotto: pide reabrir o rebajar sueldos
FacebookTwitterWhatsappTelegram

“No podemos pagar más el 25% del sueldo. O reabrimos o rebajamos los salarios”. Ese es el mensaje que el Casino Club le hizo llegar en las últimas horas al gobernador Sergio Ziliotto, según pudo confirmar en exclusiva Diario Textual.

La casa de juegos de Cristóbal López y Ricardo Benedicto envió una carta al gremio de Aleara, en la que aseguró que la situación es de “extrema gravedad” por la caída estrepitosa de ingresos y que desde septiembre deberán aplicar una reducción salarial. La nota está firmada por Horacio Bilbao, gerente general de la empresa.

El gremio de Aleara, con la firma de su secretario general Mariano Andrés Ceferino Zeiss Prieto, transmitió inmediatamente la inquietud de la patronal a Ziliotto. Firmó una nota el 28 de agosto.

Casino Club -que desembarcó en La Pampa a mediados de los ’90- actualmente tiene una sala de juegos en la provincia. Para prevenir la propagación de coronavirus, por orden de Casa de Gobierno tuvo que cerrar sus puertas a mediados de marzo y enviar a su centenar de empleados a sus casas, aunque tiene habilitado por el Gobierno provincial el juego online.

En tanto, los empleados y las empleadas están cobrando el 75 por ciento del salario -50% lo abona Nación y el 25% el casino-. Pero ya la casa de juegos -que ha tenido ganancias extraordinarias en dos décadas y media en La Pampa- jura que no puede pagar más ese 25%. Es decir, según se interpreta de sus pedidos de auxilio, no ha podido hacer «caja» para una emergencia de seis meses. Por eso está presionando fuertemente para reabrir, como ya lo logró en Santa Cruz y Chubut, entre otras provincias.

En Casa de Gobierno, por ahora, prefieren esperar. «Hasta el momento están habilitados restoranes y bares. Pero no salones de fiestas o casas de juegos. Sería apresurado reabrir en estas condiciones», dijeron a Diario Textual.

El gerente, por lo pronto, resaltó la “honda preocupación por el agravamiento y profundo deterioro de las condiciones económicas” que viene sufriendo la empresa como consecuencia de la suspensión total de actividades ocurrida a mediados de marzo.

“Transcurridos más de cinco meses sin contar con facturación alguna en la mayoría de los establecimientos que explota la empresa que aún continúan cerrados, y casi nula en los escasos que han sido autorizados a funcionar, y con un horizonte absolutamente incierto a futuro respecto de la posibilidad, y en su caso forma, de reapertura de las operaciones respecto de la cuales no se ha facultado su reapertura, es que venimos a comunicar que necesariamente nos vemos en la obligación de plantear por medio de la presente una reducción de los importes de los salarios de los trabajadores a nuestro cargo a partir del mes de septiembre de 2020”, dijo.

“Queremos resaltar que dicho planteo se efectúa luego de haber evaluado al máximo la situación, y con el único objetivo de poder mantener a futuro la operación cuando se disponga su reapertura, y por ende el mantenimiento de las fuentes de trabajo de una gran cantidad de empleados que a la fecha cuentan con empleos formales y de calidad”, sostuvo.

“Asimismo, es importante destacar que independientemente de lo recién señalado, el estado de incertidumbre es total, ya que se desconoce cómo funcionará el negocio y la respuesta de los clientes una vez reanudada la actividad de la totalidad de las operaciones, por estar enmarcada en una nueva realidad desconocida, todo lo que hace que ciertamente presumir que la misma será notablemente acotada. Así pues, aún en el escenario más optimista, los análisis efectuados indican que, si se logra volver al funcionamiento de la totalidad de los establecimientos, con un horario similar al que operaba antes de decretarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y con un aforo razonable ligado a la señalada respuesta incierta de los clientes, es dable suponer que continuaremos en la situación límite que venimos describiendo con relación a la ecuación ingresos-gastos”, alertó.

Según dijo, la reducción salarial planteada se encuadra en el artículo tercero de la Resolución 397/2020 del Ministerio de Trabajo del 29 de abril de 2020. “En oportunidad de homologar el acuerdo marco CGT/UIA expresamente establece que las suspensiones conforme al art. 223 bis. de la Ley 20.744 y sus modificatorias que no se ajusten íntegramente al acuerdo adjunto a dicha Resolución serán sometidos al control previo de la Autoridad de Aplicación que, en cada supuesto, indicará las consideraciones que correspondan en orden al trámite requerido”, explicó. “Entendemos que la extrema gravedad de la situación descripta requiere de la más alta responsabilidad y esfuerzo de todas las partes involucradas en aras de adoptar las decisiones que mejor resguarden el futuro de la empresa y de las fuentes de empleo de los numerosos trabajadores que se encuentran bajo vuestra representación sindical”.

Inmediatamente, el gremio trasladó la inquietud a Ziliotto y otros gobernadores. El encargado de enviar la nota al mandatario pampeano fue Mariano Andrés Ceferino Zeiss Prieto, secretario general del sindicato de Aleara.

El dirigente gremial, en una nota enviada el 28 de agosto a Casa de Gobierno y a la Dirección de Ayuda Financiera (Dafas), sostuvo que el sector ha acompañado las distintas medidas dictadas, pero que ahora la situación de emergencia ha generado un “importante desasosiego” e “incertidumbre” entre los trabajadores, a raíz de que podrían cerrar las empresas.

También resaltó que la falta de actividad y por ende de ingresos suficientes está poniendo en riesgo a la obra social.

Además, aseguró que el gremio ha llevado un “trabajo serio y responsable” en el diseño de protocolos sanitarios. Y mencionó que ya se han reabierto, bajo esos protocolos, hoteles y casas de apuestas en San Juan, Chubut, Tucumán y Santa Cruz.

Por otro lado, resaltó la “responsabilidad de cada uno” de los trabajadores para enfrentar la pandemia. “En tal sentido estamos en condiciones de informarles que no se han registrado al día de la fecha ningún contagio entre los trabajadores que se desempeñan en los emprendimientos que han vuelto a la actividad”, dijo.

En La Pampa, desde el inicio de la pandemia se registraron un total 197 casos positivos para Covid-19, de los cuales 13 permanecen activos, uno ha fallecido y 183 se han recuperado.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: cinco en Pico, tres en Santa Rosa, dos en Catriló, dos en Guatraché y uno La Adela.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Quiso robar en un negocio y el hijo de la dueña era policía
La Pampa

Quiso robar en un negocio y el hijo de la dueña era policía

15/05/2025
Mucha neblina, poca visibilidad
Clima

Mucha neblina, poca visibilidad

15/05/2025
Consultorios jurídicos de la UNLPam: cuota alimentaria entre lo más consultado
La Pampa

Consultorios jurídicos de la UNLPam: cuota alimentaria entre lo más consultado

15/05/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.