miércoles 9 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Economia

Para la UCA el bono de $10.000 y el ATP impidieron que inseguridad alimentaria y hambruna fueran peor

13/07/2020
Para la UCA el bono de $10.000 y el ATP impidieron que inseguridad alimentaria y hambruna fueran peor
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El director del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, Agustín Salvia, aseguró que el IFE y el ATP permitieron evitar mayores problemas de inseguridad alimentaria o de hambruna y establecieron «un piso mayor». No obstante, remarcó que la pandemia dejará «una nueva capa de pobres«, lo que definió como «pobres más pobres».

«Los más pobres tuvieron menos caída que lo que le pasó a la clase media baja, que han tenido una caída estrepitosa. Se está reduciendo la clase media y eso genera una mayor fragmentación social», detalló Salvia en declaraciones radiales. «Este contexto obliga a una ingeniería mucho más audaz, que dependerán de las políticas económicas pero también de las políticas sociales», subrayó.

El director del Observatorio de la UCA remarcó que «la tendencia es un aumento de la pobreza». «Habrá que ver una evaluación semestral. Se pronostica una nueva etapa de empobrecimiento estructural como la que ya hemos tenido en las crisis anteriores«. indicó Salvia.

Hace unos días el directivo había anticipado que las mediciones de la entidad ya ubicaban a la pobreza en niveles del 45 por ciento. «La cifra de pobreza no va a representar lo que efectivamente está ocurriendo. Hay pobres más pobres y una capa de pobreza, que no eran pobres, y que no van a poder salir fácilmente de esta situación», argumentó.

Salvia consideró que se trata de «un nuevo escenario histórico en la Argentina, el desafío de tener políticas de desarrollo y de crecimiento es mayor al que teníamos antes de la pandemia».

«No ha habido suficiente respuesta por parte del Gobierno en este contexto. El Gobierno tiene la autoridad moral y política para hacerlo. Debe convocar a intelectuales, expertos y al campo afectado por esta crisis para pensar las políticas del día después. Esto todavía no se resuelve a nivel de políticas de Estado», opinó.

De todos modos, remarcó que el IFE y el ATP «son muy importantes». «Gracias a esos elementos ha habido un piso mayor. Los problemas de inseguridad alimentaria o de hambruna podrían haber sido superiores si no teníamos eso».

 

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL
Economia

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL

03/01/2025
PRESUPUESTO  2025
Economia

PRESUPUESTO 2025

03/01/2025
El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar
Economia

El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar

21/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.