El Centro Empleados de Comercio había denunciado este viernes a la mañana que ese comercio debe estar cerrado por la cuarentena preventiva obligatoria.
Luego de que el secretario del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, denunciara este viernes que la empresa Hipertehuelche llamó anoche a sus trabajadores para que se presenten en sus puestos laborales, el Gobierno Provincial ordenó un operativo en el lugar: solo dejaron abierto el sector de la ferreteria y permitieron que la tarde vaya el personal de limpieza.
El procedimiento fue encabezado por el secretario de Trabajo de la provincia, Marcelo Pedehontáa.
Pedehontáa dijo que fue «un buen diálogo» con los directivos. «La gente entendió. Los trabajadores quedaron dispensados de trabjar. No la ferretería. Fue aceptado. Hay hoy una especulación económica, es no entender el momento que estamos pasando los argentinos. Entendieron. Solo quedo abierta la ferretería, con un trabajador en venta y una cajera», explicó.
El funcionario interpretó que abrieron por «una especulación económica algunos empresarios inescrupulosos que después se presentan como alternativa política en la Argentina».
«Estamos monitoreando, tenemos un cumplimiento importante, una concientización interesante en la sociedad. Pero tenemos capitales foráneos que no entienden la idiosincracia de los pampeanos, que nos estamos cuidando todos y cada uno de nosotros», resaltó.
Los directivos prometieron a Pedehontáa que en quince minutos cerraban las puertas del comercio, a excepción de la ferretería.
La denuncia
A primera hora de la mañana, Genoni había planteado que Hipertehuelche no es una ferretería y no está alcanzado el local entre las excepciones del decreto que firmó el presidente Alberto Fernández.
«Hipertehuelche, del senador Costa, de Juntos por el Cambio, llamó anoche a los trabajadores para que se presenten a trabajar, es ilegal la apertura de esa empresa, como siempre pensando en el dinero y no en la salud de los trabajadores», cuestionó.
«Dejo aclarado para los opinólogos que «ferretería» no está dentro de las actividades que declara la empresa en Afip. Anoche a las 23 y 30 ya se denunció y esperamos que sea cerrada rápidamente», indicó.
«Espero de corazón que todas las denuncias que recibí ayer sobre empresas que quieren abrir, cuya actividad no está autorizada, tomen conciencia», señaló.
Genoni publicó el posteo en las redes temprano. «Ya despierto y esperando para ir a ordenar las farmacias y ponerlas a disposición de toda la sociedad, vamos a ir ampliando los horarios de atención para que la gente pueda esperar menos y evitar largas colas, como también vamos a poner un horario para mayores de 60 y tengan, por necesidad, que acercarse».
«Hablar con los supermercados, autoservicios y los delegados gremiales. Además de coordinar el personal del Centro Médico, todo para estar al servicio de los que nos necesiten», completó.
Fuente: El Diario
Deja tu comentario!