Juan José Balero y Arnoldo Olivares estuvieron en Santa Rosa. Los diplomáticos venezolanos dijeron que no hay un éxodo del país, aunque admitieron las dificultades. Afirman que a la oposición y a los medios los manejan corporaciones relacionadas con Estados Unidos.
Los diplomáticos Juan José Balero (representante de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela) y Arnoldo Olivares (responsable del área política de la embajada) realizaron una fuerte defensa del gobierno de Nicolás Maduro, defendieron su legitimidad y explicaron porqué es ilegítima la designación de Juan Guaidó como presidente encargado.
Balero y Olivares brindaron una conferencia de prensa en La Maroma. Respondieron a las consultas, antes de una disertación en la Sala de Pensamiento de la Cámara de Diputados. Fueron invitados por la casa de la Amistad Argentino-Cubana y el CEFMA (Centro de Formación Marxista), con el guiño del Gobierno Provincial.
Balero agradeció poder brindar estas charlas. “Es la oportunidad de plantear la verdad que nosotros manejamos desde nuestra misión diplomática, la verdad de nuestro país y la verdad de nuestro pueblo. Esa verdad está siendo oculta por los medios hegemónicos, que lamentablemente están en manos de las grandes corporaciones controladas desde América del Norte”.
Dijo que “nuestro pueblo está en claro lo que está pasando”. Balero y Olivares confiaron que la oposición -que representa Juan Guaidó- está manejada por los Estados Unidos.
“El único objetivo es sacar al gobierno de Nicolás (Maduro) por una vía no democrática, de sacar al Gobierno revolucionario. Uno por los recursos naturales y energéticos. Y si hacen un mapeo por la región, somos el único gobierno progresista, socialista, de la región junto con Nicaragua, Cuba y Bolivia. En esos gobiernos hay menos interés porque no tienen los recursos que tenemos nosotros”, dijo Balero.
El diplomático venezolano admitió que hay una crisis económica, pero negó un “éxodo migratorio” y una “crisis humanitaria”.
Elecciones
En relación a las últimas elecciones, que la oposición denunció como ilegítimas e ilegales, Balero remarcó que la oposición siguió “un guion de (Donald, presidente de los Estados Unidos) Trump”, al negarse a firmar los acuerdos de la mesa de diálogo de República Dominicana.
Además defendió el proceso de la elección de la Asamblea Constituyente -una elección convocada después de que el chavismo perdió en la elección de la Asamblea Nacional-.
Crisis
Balero reconoció que tienen dificultades. “Tenemos hiperinflación. ¿Qué país no tiene hiperinflación? Hay, muy alta. Hay personas que no les alcanza el salario para llegar a fin de mes. Pero Maduro está ayudando al pueblo. Para cuando mejoremos”, dijo.
Pero no lo comparó con el “período especial” de Cuba en los años ‘90. “No es comparable. Tenemos 230 programas sociales. Y las misiones. Todas las familias tienen una compensación con el Carné de la patria, donde les depositan a las familias monedas reales y virtuales, mensuales, para compensar lo que con el salario no les alcanza”, explicó.
Éxodo
Consultado por los venezolanos que se van del país, Balero no lo consideró un éxodo masivo.
“En Argentina, yo pedí el número, hay 120.000 venezolanos. Hay menos del 2% de venezolanos fuera del país”, dijo.
En relación a testimonios de las familias venezolanas que huyen del país, también lo adjudicaron a una presión que existe sobre Venezuela. “Cuando cambió el gobierno de Brasil (la salida de Dilma Rouseff), de Colombia y de Argentina, machacan con el discurso que hay un gobierno amigo en Argentina. Y se van”, dijo Olivares. Adjudicó al bloqueo económico y la presión política de Estados Unidos esa salida desesperada de decenas de miles de venezolanos.
Calificó como “cartel de Lima” a los países del Grupo de Lima -integrado por Argentina, Brasil, Perú, Paraguay- quienes desconocen el gobierno de Nicolás Maduro.
Consideró que Guaidó es impulsado por el presidente Trump “para tener un aliado interno”. “La derecha venezolana tiene como guion la crisis humanitaria para justificar una invasión. Pero sabe que Guaidó no puede desplazar a Maduro”, remarcó Olivares.
“Estamos fortaleciendo los convenios de cooperación con China y Rusia. En compras realizadas con sus monedas”, dijo Balero. Confió que “a Guaidó lo pueden detener, si el fiscal y el juez lo decide”.
Deja tu comentario!