martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

Docentes amenazan con un Paro Nacional

15/08/2016
Peligra el inicio de clases en más de la mitad del país
FacebookTwitterWhatsappTelegram

UDA definirá este martes la fecha de una huelga en reclamo de mejoras salariales y laborales, mientras el miércoles se reunirá el congreso de Ctera, donde tampoco descartan aplicar medidas de fuerza.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) evaluarán nuevas «medidas de acción directa» ante la negativa de las autoridades educativas nacionales de reabrir las paritarias salariales del sector.

«Pedimos reabrir las paritarias porque el acuerdo que nosotros hicimos en etapas en febrero no da respuesta a la situación de ahora con la inflación», advirtió Sergio Romero, secretario general de UDA.

«En estos ocho meses se ha perdido puestos de trabajo y poder adquisitivo, y hay una preocupación generalizada», sostuvo el referente sindical.

Ante esa situación, Romero afirmó que UDA definirá mañana las fechas de «un paro de 24 horas y otro de 48» en reclamo de mejoras salariales, aumento del presupuesto educativo y un convenio colectivo para los docentes, además de exigirle al ministerio de Educación que «respete los acuerdos paritarios».
En tanto, el secretario de Prensa de Ctera, Alejandro Demichelis, dijo que «seguramente» el miércoles el congreso del gremio definirá «medidas de acción directa» a raíz del fracaso de la reciente reunión con los ministros Esteban Bullrich, de Educación, y Jorge Triaca, de Trabajo. «La última paritaria con Bullrich y Triaca fue un fracaso, más los conflictos en las provincias. En el congreso de Ctera se decidirá qué medidas se llevarán adelante», subrayó.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) realizó el viernes un congreso en Río Gallegos en el que el gremio se declaró en «alerta y movilización» por el proyecto de ley de Emergencia Educativa que impulsa la gobernadora Alicia Kirchner, pero no anunció un nuevo paro de actividades.
Los docentes agremiados en Adosac, que el viernes completaron un paro de cinco días, facultaron al gremio provincial a determinar «las medidas que considere necesarias para reaccionar, de manera inmediata, ante cualquier intento de avanzar con esta nefasta iniciativa».
El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, cuestionó el accionar de Adosac, al advertir que «no son los dueños de la Educación» provincial, y dijo que la Legislatura santacruceña someterá a debate «tarde o temprano» el proyecto que declara la Emergencia Educativa.
En tanto, docentes entrerrianos nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) mantuvieron la convocatoria a un paro de dos días para esta semana, en fecha a definir, en reclamo de una nueva propuesta de recomposición salarial para el segundo semestre del año.
El gremio docente entrerriano reclamó a las autoridades provinciales que «convoque al sindicato y presente una propuesta de recomposición salarial».
Agmer advirtió en un comunicado que los docentes responderán «sosteniendo la lucha con firmeza», ante «las amenazas de descuento por la adhesión al paro» del jueves y la instrumentación de otras medidas que «agravian los derechos de los trabajadores».

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos
Nacionales

Nación ahora eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos y búfalos

18/06/2025
El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.