martes 8 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Salud

Moringa, los beneficios en la dieta de un desconocido «árbol milagroso»

13/02/2016
Moringa, los beneficios en la dieta de un desconocido «árbol milagroso»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Estudios científicos demostraron que sus hojas, ricas en proteínas, vitaminas y minerales también poseen propiedades medicinales. Ideas para sumarlo a la dieta.

La moringa es originaria del norte de India, Etiopía, Filipinas y Sudán, aunque abunda en muchos países tropicales y subtropicales. La planta, también llamada «marango», es «la especie con más valor económico y crece en los alrededores del Himalaya, pero se cultiva extensamente en los trópicos», explicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés).

«A medida que se sabe más sobre sus múltiples usos, mayor es la importancia que ha tenido en el desarrollo de muchas áreas pobres de países en vías de desarrollo», dijo en una publicación John Sutherland, de la Universidad de Leicester, Reino Unido.

En forma de polvo y otras variantes: así se la puede consumir
Shutterstock

En algunos lugares se conoce como «palo de tambor» por la forma que va desarrollando. En América Latina es común encontrarla en Cuba, República Dominicana, Paraguay y en algunos rincones de Argentina.

Usos medicinales

Según el Centro Internacional para la Investigación Agroforestal (ICRAF, por sus siglas en inglés), la moringa es un árbol de hoja que puede medir hasta 8 metros de alto. Se abre, por lo general, en forma de paraguas y produce flores durante el año de dulce olor, en donde su fruto es largo y distinto a los demás.

La FAO explicó que sus hojas «son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C, y minerales: muy recomendables para mujeres embarazadas y lactantes, así como para niños pequeños». Estas hojas, con alto contenido de calcio y hierro, se usan como equivalente de las espinacas, agrega la ICRAF.

LAS SEMILLAS Y CORTEZAS SE UTILIZAN PARA TRATAR PROBLEMAS CIRCULATORIOS«El interés en sus propiedades medicinales ha crecido, pues se han desarrollado gran número de estudios científicos», agregó Sutherland. Las hojas de la moringa también contienen altas dosis de cistina y metonina, un tipo de aminoácidos que a menudo escasean. El material que rodea la piel también pueden cocinarse y las flores pueden consumirse o usarse para hacer té, y también como remedio para el resfriado.

De acuerdo con la FAO, los productos derivados de la moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión o tensión baja.También cura los espasmos, las úlceras y las inflamaciones, y tienen propiedades hipocolesterolémicas e hipoglucémicas.

Riesgos

Los expertos, en cambio, advierten sobre la moderación en su consumo, pues entre sus efectos secundarios se incluyen pérdida de sueño, exceso de glóbulos rojos y acidez.

El médico naturista Reinaldo Reyes aseguró que «la moringa puede ser peligrosa si se consume en gran cantidad. Se ha utilizado por muchísimos años para combatir la hambruna en los países pobres, lo que pasa es que la gente quiere usarla ahora de forma indiscriminada porque piensan que es inofensiva», contó el experto.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo
Salud

Qué le pasa al cuerpo cuando se come ajo crudo

07/07/2025
¡QUE VIVA EL AMOR!: A corredor píquense le propusieron casamiento en la Maratón de Córdoba-Video
La Pampa

¡QUE VIVA EL AMOR!: A corredor píquense le propusieron casamiento en la Maratón de Córdoba-Video

07/07/2025
El dólar subió 4% en una semana y barrió con la rentabilidad de las tasas en pesos
Sociedad

El dólar subió 4% en una semana y barrió con la rentabilidad de las tasas en pesos

07/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.