Hay casos confirmados de dengue en Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina. Durante el año 2016, 13 provincias de Argentina notificaron casos autóctonos de dengue, siendo Misiones y Formosa las que presentan mayor número.
«En la provincia de La Pampa, se han notificado hasta el día de la fecha ha habido ocho casos sospechosos de dengue», informó el ministerio. De esos, uno fue confirmado y dos fueron descartados.
En tanto, uno se encuentra en estudio y el resto fueron clasificados hasta el momento como probables. Se han derivado las muestras al Laboratorio Nacional de Referencia (INEVH).
Se considera caso sospechoso de dengue a toda persona de cualquier edad y sexo que presenta fiebre de menos de 7 días de duración, sin afección de las vías aéreas superiores ni otra etiología definida, y dos o más de los siguientes signos: cefalea, dolor retroocular, malestar general, mioartralgias, anorexia, nauseas, diarrea, vómitos, petequias o pruebas del torniquete positiva, leucopenia, trombocitopenia, con antecedentes de viaje entre 3 a 14 días a zonas afectadas por la enfermedad.
Las autoridades recomendaron consultar en forma inmediata al médico en caso de síntomas (fiebre, cefalea, dolores articulares, dolores retro orbitales, erupción cutánea) luego de viaje a lugares con brotes de dengue. No automedicarse y evitar las picaduras de mosquito.
Deja tu comentario!