martes 15 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Sociedad

Descubrí qué artefactos gastan más energía y ahorrá en tu factura de luz

28/12/2015
Descubrí qué artefactos gastan más energía y ahorrá en tu factura de luz
FacebookTwitterWhatsappTelegram

De acuerdo con datos de Cammesa, las horas pico del consumo eléctrico se producen entre las 13 y las 17.30, y entre las 19 y las 22.30, durante el regreso al hogar. Los electrodomésticos que menos deberías enchufar para pagar menos por el servicio de electricidad.

Los lavarropas y el lavavajillas, que por trabajar con agua caliente consumen hasta 3000 w (vatios) cada uno, encabezan el ránking, aseguró Luis Juanicó -doctor en ingeniería nuclear formado en el Balseiro y hoy docente de ese Instituto en el Centro Atómico Bariloche e investigador del Conicet. El podio es compartido con el termotanque eléctrico.
Con respecto al aire acondicionado, hay que tener en cuenta que aunque el motor funciona a 1500 o 2000 vatios, si se coloca a 24 grados, se enciende alrededor de un tercio del tiempo, pero si se fija en 18 grados un día de mucho calor, no se apaga casi nunca.
«Esto quiere decir que si uno tiene 100 aires acondicionados funcionando a 24 grados, para la red eléctrica es como si funcionaran 33 en continuado. En cambio, a 18 grados, el termostato pasa a funcionar el 90% del tiempo y es como si estuvieran 70 aparatos constantemente prendidos -ilustra-. A veces me dicen que a 24 grados no se siente la diferencia, pero lo que sucede es que si bien bajan la temperatura del aire, como las casas se construyen sin aislación térmica, las paredes pueden alcanzar temperaturas de hasta 50 grados. Por eso es recomendable ventilar en horas de la mañana y en ambientes orientados a la sombra».
De acuerdo con datos de Cammesa, las horas pico del consumo eléctrico se producen entre las 13 y las 17.30 (cuando la temperatura es más elevada y hay un alto uso de acondicionadores de aire en hogares y oficinas), y entre las 19 y las 22.30, durante el regreso al hogar.
«Una freidora representa 2000 vatios -prosigue Juanicó- consigna el diarioLa Nación. No es recomendable usarla durante un día de 35 o 38 grados, y sobre todo a la tarde. En todo caso, hay que esperar a las 10 de la noche.»

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría
Sociedad

Aumento para las empleadas domésticas: tras el cierre de la paritaria, cuánto cobrarán según cada categoría

15/07/2025
Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago
Sociedad

Se detuvieron los arreglos en la Ruta 33 por falta de pago

15/07/2025
93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam
Sociedad

93 personas mayores de 25 años sin título secundario se inscribieron para estudiar en la UNLPam

15/07/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.