martes 19 agosto , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio La Pampa

Cumple 112 años la localidad de Rancul

20/11/2015
Cumple 112 años la localidad de Rancul
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Se cumple hoy el 112º aniversario de la fundación de esta localidad. Rancul es un nombre de origen araucano que significa ‘carrizo’, especie de caña que crece en los carrizales, vocablo que también dio nombre a la tribu ranquel, ranqueles o ranculches, que poblaban estos parajes.

La historia de este pueblo comienza cuando los ferrocarriles comienzan a surcar los caminos de todo el territorio argentino, y el siglo XX marca un rotundo avance y adelanto para estas tierras antes desconocidas.

El primer tren de pasajeros llega el 25 de mayo de 1903 y en éllos hermanos Fernando y José María Jardón, españoles, quienes adquirieron grandes extensiones de tierras en el Territorio Nacional de La Pampa, algunas de ellas cercanas a lo que sería la estación denominada Rancul.

Datos históricos

El día 10 de agosto de 1903 don José María Jardón se presenta en el Ministerio del Interior expresando que en tierras de su propiedad, situadas en el lote IV, fracción B de la sección VII del Territorio Nacional de La Pampa había resuelto fundar un pueblo y centro agricultor al que le había dado el nombre Villa Jardón; se destinaron fracciones de tierra para luego constituir lo que fue la municipalidad, iglesia, escuelas, hospital, plaza, en el sector de chacras para el cementerio y otra para el matadero, y es así como comienza a fundarse desde 1903 Villa Jardón, hasta que por inquietud de varios habitantes, entre los que se encontraban el Tomás Bond y Dardo Rocha, se eleva un petitorio ante el gobernador de La Pampa, el general de brigada Miguel Duval, solicitando restablecer el nombre primitivo a la población, y el 15 de marzo de 1945 por decreto Nº 10.550 se fija el nombre de Rancul.

Entre los primeros pobladores se contaban Nazario Aberasturi, Baltasar Conforte, Miguel Camellino, Jorge Dowdall y Juan Ford. El primer automóvil que apareció en el pueblo, no se sabe con certeza en qué, se estima que perteneció a Dowdall o a Ford, pero de lo único que no hay dudas es que era de grandes dimensiones y de color rojo.

Semanalmente una galera traía la correspondencia desde Trenque Lauquen, pasando por Parera, fundada en el año 1897, desde donde proseguía viaje hacia Villa Mercedes, San Luis.

La única fiesta importante que se realizaba tenía lugar en la barraca perteneciente al señor Dowdall, y era la celebración de la Navidad.

Los registros de la memoria lugareña dan cuenta, por otra parte, que los primeros albañiles fueron Francisco Calvi y Mauricio Noceda, quienes llegaron aproximadamente en 1901. En tanto, el primer taller mecánico fue el de don José Padros, uno de los mayores benefactores que tuvo el pueblo, que en el año 1949 donó el terreno y edificio del hospital que anteriormente funcionaba en la calle Rivadavia, donde en la actualidad funciona el Departamento de Acción Social municipal.

El primer comerciante fue don Primo Cortiñas, y su local funcionaba donde hoy está la cancha de fútbol cinco del Club Jorge Newbery.

El primer médico fue Pedro Naretti, italiano; la primera partera fue Josefina Lani de Renaudo, que vino desde Italia en el año 1924, y el primer farmacéutico fue un español, Pedro Navarro. El primer comisario fue un criollo, y se llamaba Lino Pérez.

La primera panadería estuvo en la calle Rivadavia y su dueño era un italiano llamado Lorenzo Giacocce. También italiano era Pío Polello, junto con Juan Gómez propietarios de la primera fonda que funcionó en la localidad.

Lino Papa era el nombre de primer herrero de Rancul, mientras que el primer intendente municipal también era extranjero, Marcos Gil, un español que fue elegido para el cargo el 25 de marzo de 1923.

El alumbrado público comenzó a funcionar el 17 de junio de1923, y consistía en doce faroles a nafta y alcohol que se colocaron en las principales esquinas del pueblo y funcionaban tres horas, desde las 19 hasta las 22. La Iglesia San José data del 14 de septiembre de 1941, fecha en la que fue inaugurada.

Educación

En Rancul los establecimientos educativos constituyen un eslabón fundamental para el crecimiento de la población.

El 25 de mayo de 1907, los pobladores de Villa Jardón asistieron a una sencilla ceremonia que hizo más emotiva esa fecha, ya que fue inaugurada la Escuela Nº 31 “General Teodoro García”. Cuarenta y un alumnos asistieron por primera vez a las clases dictadas por su director, José Laurentino Guevara. Funcionaba en un local particular en las calles Rivadavia y Quintana, y a los tres meses llegó la primera maestra, Clara Santos y Burgos. Al finalizar el año se registraba una matrícula de 116 alumnos. El 1 de marzo de 1912 comenzó a funcionar en el local propio, levantado en la manzana 25,. El edificio tenía tres aulas y una vivienda en la planta alta para el director. En el año 1926 se realizó una ampliación por la gran demanda de alumnos. En la actualidad en esta institución se encuentra con una importante refacción y remodelación, y su directora es Selva Acosta.

La Escuela Nº 234 “Ministro Jorge Agustín Picca” fue creada el 24 de octubre de 1987. Su primera directora interina fue Ilda María Orlando de García Márquez y la vicedirectora María Prieri de Rochetti. El 7 de marzo de 1988 se inició la inscripción. Actualmente tiene como directora a Noemí Tejeda.

Instituto Agrotécnico Rancul: Para evitar el éxodo de jóvenes y de la población en general que afectaba al crecimiento de Rancul, hacia falta un centro educativo de nivel medio que a la vez capacitara a la juventud dentro de las exigencias laborales de la zona y que posibilitara su arraigo a la tierra que los viera nacer. El 18 de marzo de 1968 se constituye la Asociación Civil y Cultural Rancul, que fue una de las gestoras para que la mañana del 17 de marzo de 1969 sonara por primera vez el timbre en el edificio de las calles Rivadavia y Quintana, contando con una sola aula y treinta bancos prestados. Desde su creación y por alrededor de treinta años fue rectora la licenciada Mildren Le Donne de Del Sueldo. En 1971, cuando se fusionaron las escuelas primarias, el Instituto Agrotécnico pasa a ocupar el edificio de la ex Escuela Nº 280. Sus alumnos de ayer y de hoy han alcanzado logros muy importantes, a algunos les significó una salida laboral, y otros se convirtieron en reconocidos profesionales. El actual rector es el profesor Diego De la Arada.

El nuevo secundario “Élida Salas” (ex Unidad Educativa Nº 25), en sus comienzos funcionó en una parte del edificio del Instituto Agrotécnico, en la calle Alvear. Luego, con la inauguración del moderno edificio de la calle Maipú el 30 de Mayo de 2002, los alumnos de este nivel educativo pisaron por primera vez las aulas. La actual directora es Adriana Cena.

El Servicio Educativo Especial comenzó a funcionar en abril de 1998, después de haber estado dependiendo de la escuela especial de Realicó. Este importante establecimiento educativo desarrolla una trascendental tarea para los niños con necesidades especiales, lo que implica una tarea que, además de la docencia, conlleva una importante dosis amor adicional a la tarea educativa. Su directora es en la actualidad Noemí lvarez.

Entidades

Tres son los clubes que cumplen una importante tarea social y deportiva en Rancul: el Club de Caza Mayor y Menor El Pampero, el Club Pampa y el Club Newbery, este último reciente campeón Sub 20 de la Liga Pampeana de Futbol.

Bomberos

El cuerpo de Bomberos Voluntarios viene dando sus pasos firmes para brindar ese invalorable servicio a la población y su zona de influencia. Las metas a alcanzar en sus inicios fueron varias y de poco algunas se fueron cristalizando, como la de tener su primera autobomba, ambulancia, indumentaria y equipamiento para el personal activo, así como parte de las instalaciones. Esta joven institución adquirió meses atras una moderna autobomba para una más eficiente tarea. En la actualidad su presidente es el señor Javier Molina.

PROARA

Productores Asociados de Rancul -tal el significado del acrónimo- tiene como objetivo el trabajo y atención de los productores de la zona, y su presidente es el médico veterinario Juan Carlos Bertolino.

Personajes y momentos recordados

El 11 de marzo de 1940 nacíó en Rancul el hijo mayor de Ana y José ‘Pepe‘ García: lo llamaron José Alberto, es uno de los hijos dilectos de este pueblo y el mundo nuestro pueblo, ALBERTO CORTEZ.

Nombramos a Cortez y gran parte del mundo lo conoce como Alberto Cortez, quien entre centenares de canciones que compuso recordó en varias a su pueblo natal y a varios de sus personajes.

Entre éstos, también pueden ser mencionados Carlitos Díaz, el lustrador; doña Petrona; Antonio Manuele, un artesano de la madera; “Toscaso” Sinibaldo Barzalini, un italiano albañil que cantaba éperas mientras trabajaba; “Pancho”, el portero de la .Escuela 31; don Tonetti, de la Escuela 280; el verdulero ‘Turco Pedro’, que decía que había andado con Bairoletto, o don Teodoro Garrido, aquel español que daba todo por el futbol de La Pampa y por su San Lorenzo.

Los ranculches recuerdan también la Cantina Quitapenas, el hotel Zamalloa, el de Bonaveri, bar la Armonía, el boliche de “Yaco” Aimar, los remates de Estancia Rancul, las ferias de Cassina, de Aimar; las carreras de karting y motos en la quinta del Club Newbery, y ahí nomás, en ese tiempo, la irrupción de un joven de Rancul en las carreras de Turismo de Carretera con su coupé Ford roja: “Lito” Baiocchini, que hizo vibrar a todo el pueblo en su paso en una Vuelta de La Pampa con el Nº 19 en la puerta.

También estaban los músicos; Los Amarantes, que formaron “Banda y orquesta Amarante”; el bandoneón de Zorzolo, quien formó a un montón de jóvenes músicos, y el muy recordado Cuarteto Rancul, que animó por años el pueblo y la zona.

Están vivos en el recuerdo también los clásicos futboleros del Pampa con el Newbery; los campeonatos de fútbol reducido; la placita del Pampa, ese mundo mágico que tenían los pibes del pueblo, calesita, hamacas y tobogán para todo el día y gratis; la sala de cine del Club Newbery y más adelante del Pampa. Otro de los datos recordados es “el pito de Martino”, que hace un par de años dejo de sonar, perteneciente a la casa comercial de Enrique Martino, con más de 80 años de trayectoria en la localidad.

Esto es apenas una síntesis de hechos, momentos y personajes que tienen mucho que ver con la historia de Rancul, algunos de los cuales forman parte de esta reseña gracias al inestimable aporte de Miguel Angel Ussei.

“Llegamos muy bien a este aniversario”

El intendente municipal de esta localidad, Horacio Castro, recientemente reelecto, afirmó que “llegamos muy bien a este aniversario,con muchas obras, con mucho trabajo. Mentiría si dijera que llegamos bien económicamente, porque nosotros en vez de guardar plata la invertimos. Estamos con una deuda corriente, nada más, o sea del mes, no hay deudas atrasadas; y con muchas ganas de seguir haciendo cosas por nuestro pueblo. Ahora por el tema de las fiestas de fin de año, de enero y febrero, que hay un ‘parate’, se va tratar de terminar todo lo que se ha empezado, pero se llega muy bien. En estos días vamos a inaugurar la planta de tratamiento de agua, que prácticamente se terminó, y la pista de atletismo. Estas obras son por administración municipal. Después están las 46 viviendas que se están haciendo y el SUM (barrio San Cayetano) para inaugurar también en los primeros meses del año próximo, por eso digo que llegamos muy bien”.

rancIntendente-de-Rancul--H“Terminando con el asfalto, tal vez la gente va a ver algunas desprolijidades, pero estamos planeando para febrero o marzo hacer todos los cruces de calle, hacer las correcciones necesarias como por ejemplo la calle Rivadavia y avenida España, donde se ha roto el asfalto por el agua, y así en cada uno de los lugares donde esté el asfalto nuevo. Tenemos que organizarnos y planificar las obras para el futuro, pero a este aniversario llegamos muy bien y la prueba fue la elección pasada, cuyo resultado fue el reconocimiento a toda la gente que trabaja en el municipio”, evaluó el jefe comunal.

Horacio Castro dijo que “tenemos que sentarnos con el gobernador electo y contarle cuáles son las necesidades de Rancul, que son muchas. Aquí hay una deuda pendiente, como terminar el casco antiguo con asfalto. Otra obra que vamos a hacer con el esfuerzo que sea necesario, que ya está programada y posiblemente en el mes de marzo empecemos, es el cordón cuneta y la iluminación del barrio de ‘Las Ranas’. Después tenemos otros proyectos, vamos a presentar una obra para mejorar el edificio municipal, que si bien está muy bueno resulta que estamos alquilando, por ejemplo el área de Tránsito; que el Concejo Deliberante funcione en un lugar adecuado; las instalaciones del Juzgado de Paz y una oficina nueva para Inspecciones, entonces va a quedar todo armado donde funciona el municipio. Otra de las obras es la planta de tratamiento de residuos sólidos. Vamos a presentar el proyecto en Provincia y Nación, pero además esta planta va a ir acompañada de la planta de molienda de escombros y al lado la chipiadora. Y como algo más completo trataremos de comprar una máquina para fabricar el ladrillo articulado o el asfalto articulado para todas las calles angostas, que podemos hacer nosotros”, abundó.

Castro expresó su agradecimiento “a la gente de mi pueblo que me ha dado la confianza de gobernar cuatro años más; decirle que nosotros vamos a poner todo de nuestra parte, pero también decirle al vecino que ponga algo de su parte. No olvidemos que Rancul es el pueblo que más baja coparticipación tiene en toda la provincia y es muy difícil gobernar con esa coparticipación, por eso le pedimos a los vecinos que sean solidarios y que paguen las tasas. Nosotros vamos hacer todo el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de la gente, pero como contrapartida les pido que hagan un esfuerzo para estar al día con sus obligaciones. Y en esta fecha tan importante en la vida de todos los ranculches, de los que viven aquí o aquellos que por distintas circunstancias se han marchado pero que su corazón siempre está en este lugar, desearles un feliz aniversario y agradecerles el apoyo y la confianza que han depositado en este gobierno”.

Los actos de hoy

A partir de las 20:00, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario actuarán el Coro Municipal, Coro de niños “Voces del alma” del Colegio “Élida Salas”, la Banda Municipal, la academia de danzas folklóricas “El amanecer” de Raquel Cuadrelli y “La calle de lunares”, de Belén García. El cierre será con la presentación de Germán Palacios.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

GENERAL PICO: «Te voy a cortar el cuello como piche…»
La Pampa

GENERAL PICO: «Te voy a cortar el cuello como piche…»

19/08/2025
Marín dice que la propuesta de las rebeldes del PRO «no defiende los intereses de La Pampa»
La Pampa

Marín dice que la propuesta de las rebeldes del PRO «no defiende los intereses de La Pampa»

19/08/2025
El interbloque peronista del Senado buscará este martes firmar dictámenes de universidades y Garrahan
La Pampa

El interbloque peronista del Senado buscará este martes firmar dictámenes de universidades y Garrahan

19/08/2025
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.