miércoles 9 julio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Economia

Carlos Melconian, el economista de Cambiemos, pide reducción de los subsidios a la mitad y suba de tarifas del 500%

17/11/2015
Carlos Melconian, el economista de Cambiemos, pide reducción de los subsidios a la mitad y suba de tarifas del 500%
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La permanente refutación del candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, a la advertencia de su oponente por el oficialismo, Daniel Scioli, en el sentido de que eliminará los subsidios a los servicios públicos o que golpeará el bolsillo popular, tuvo por estos días su propia refutación.
Esto es así porque Carlos Melconian, economista muy estrecho del macrismo y consultor escuchado en la City porteña, afirmó en un trabajo distribuido entre mandos medios y altos ejecutivos de un grupo bancario que para bajar el gasto público del año próximo hay que reducir los subsidios en forma contundente, al punto que las facturas de electricidad para domicilios, comercios e industrias deberían aumentar entre tres y cinco veces en su importe promedio, mientras que habría que duplicar las de gas y transporte.
“Es clave que en el primer trimestre esto sea todo corrección de precios relativos por única vez”, aseguró Melconian a través de un informe titulado «‘Argentina 2015 y 2016: Hoja de Ruta».
A grandes rasgos, Melconian asegura que los subsidios se llevarán en 2016 unos 400 mil millones de pesos. Propone, entonces, reducirlos a la mitad. Al mismo tiempo, el economista del PRO aseguró que será necesario subir el valor actual de las tarifas de cada unidad de consumo. Es decir, quita de subsidios y tarifazo, todo en uno. Al mismo tiempo, ratificó la necesidad de aplicar una devaluación del peso respecto del dólar, ya que afirmó que la economía atraviesa «uno de los atrasos cambiarios más pronunciados de la historia».
Esta posición fue refutada por Andrés Asiaín, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. Para Asiaín, «el déficit fiscal no es un problema, lo importante es ver cuál es el objetivo que tienen tanto el gasto público como el déficit, en caso de ser necesario».
El economista indicó que es necesario «analizar el contexto. Es difícil que el crecimiento de la economía se dé en el próximo período vía el salario. Por otro lado, el escenario externo es contractivo, con lo que no se puede esperar del comercio exterior el dinamismo que requiere la economía». Ante esa realidad, Asiaín sugiere que es el gasto público el que debe movilizar los recursos de la economía para sostener el ritmo de la actividad, y es probable que ello genere déficit público.
Asiaín sugirió que una posibilidad es evitar el déficit que provocaría una política así por la vía de un incremento de impuestos a las rentas que en la actualidad no están gravadas.
Respecto de los subsidios, Asiaín aseguró que hay que rediscutirlos para dirigirlos hacia los sectores estratégicos de la producción y con un sentido federal, ya que en la actualidad están focalizados en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. «Una quita de subsidios tendrá un impacto importante en el bolsillo de una parte importante de la población», observó. Si se trata de los destinados a las industrias, su eliminación masiva agregará «presión a la competitividad que ya está algo erosionada por el retraso del tipo de cambio. Ello acentuará la puja distributiva», concluyó

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL
Economia

AUMENTARON LAS NAFTAS Y EL GASOIL

03/01/2025
PRESUPUESTO  2025
Economia

PRESUPUESTO 2025

03/01/2025
El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar
Economia

El Gobierno homologó el aumento para los empleados públicos: cuánto pasan a cobrar

21/09/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.