El senador nacional y precandidato a gobernador por la Línea Plural del PJ, Carlos Verna, visitó el último viernes las localidades de General Campos, Santa Teresa y Macachín. En las dos primeras localidades tomó contacto con afiliados al justicialismo e independientes, avanzándose en el armado de listas.
Por la tarde, acompañado por Ricardo Moralejo Verna disertó en el hotel Euzko Alkartazuna de Macachín sobre el proyecto de desarrollo para la provincia de La Pampa y especialmente lo que corresponde a la zona lindante a la localidad nombrada. También asistieron al encuentro, que contó con la presencia de más de 150 personas, los dirigentes locales Horacio D’Amico, Mariano López Alducín y Gustavo Calvente, y los diputados provinciales Daniel Lovera y Martín Borthiry.
Verna manifestó que en “Macachín el modelo es fácil de desarrollar si se consigue ‘gestión local’. Acá tienen polos alrededor de los cuales debe girar el proyecto, hablo de la cuenca lechera, la sal, molinos, planta de alimento balanceado, etc. Debe ser la comunidad de esta localidad la que a través de un consejo de producción determine cuáles son las iniciativas que tienen rentabilidad y están interesadas en apostar a la gestión local”.
El precandidato a gobernador puso de relieve que “hay que generar trabajo, para eso nuestra propuesta es aumentar el grado de descentralización que nosotros le dimos en su momento a los municipios. Descentralizar no es sólo dar más plata al intendente, también es darle mayor responsabilidad”.
“Por eso yo estoy convencido de que hay que cambiar la Ley de Promoción Industrial por una de Promoción Económica, porque hoy solamente se pueden fomentar las actividades industriales y de las de servicios solo se puede fomentar hotelería, pero hay otras que se pueden impulsar, por eso es imprescindible el cambio del que les he hablado. Para ello hay que dar créditos pero que realmente provoquen el interés de los tomadores”, apuntó.
Como viene ocurriendo cada vez que expone públicamente, Carlos Verna insistió en que “la sociedad de La Pampa busca un proyecto que contenga a sus hijos con trabajo dentro de la provincia, y la gente nos ha votado porque sabe que nosotros sabemos gestionar. Para esto necesitamos que los pampeanos nos acompañen, para ofrecerles un proyecto que sea de todos los pampeanos y que tenga continuidad en el tiempo”.
Fuente: DiarioLaReforma.com.ar
Deja tu comentario!