martes 17 junio , 2025
  • Teléfonos útiles
  • Contacto
Impacto Castex
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Impacto Castex
Inicio Nacionales

¿Qué gremios adhieren y cuáles no al paro convocado para mañana?

30/03/2015
¿Qué gremios adhieren y cuáles no al paro convocado para mañana?
FacebookTwitterWhatsappTelegram
El paro, anunciado a mediados de febrero y por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte -CATT- que nuclea a decenas de gremios del área, acabó convirtiéndose en un paro nacional que afectará el normal funcionamiento de gran parte de los servicios y áreas de trabajo el próximo martes.

A la CATT se sumó la CGT opositora que dirige Hugo Moyano, la CTA de Pablo Micheli y es casi un hecho que seguirá ese camino la CGT Azul y Blanca de Luis Barironuevo. Reclaman por salarios, especialmente por el impuesto a las Ganancias -sus escalas y su funcionamiento-, despidos, inflación, y otros reclamos en cada sector.

Hay sectores de la CGT oficialista que se pliegan -Alimentación y maquinistas de trenes, por ejemplo- y pedirán a Antonio Caló que sume a la central kirchnerista al reclamo, aunque parece inviable por ahora.

A ellos, además, se suma la Corriente Sindical Clasista, del Partido Obrero, y otros sectores de izquierda que ya confirmaron su adhesión al paro, pero bajo un «caracter activo». Es decir que impulsarán cortes de ruta y calles, para visibilizar la protesta y que los trabajadores se movilicen.

El martes no habrá colectivos, ni corta, media ni larga diostancia. La UTA ya confirmó su adhesión. Sin embargo, varios dirigentes -entre ellos Barrionuevo- desconfían de la acción de Roberto Fernández, al que acusan de bajarse de reclamos sobre la marcha.

Tampoco habrá bancos, donde La Bancaria dirigida por Sergio Palazzoimpulsa el reclamo por Ganancias en un sector en el que el impuesto pega fuerte. Desde Luz y Fuerza, aunque oficialisrta, se debaten por secciones la adhesión. Más que Ganancias, en ese rubro golpea la tercerización y eventualidad de los trabajadores.

Los que sí pararán son los trabajadores del transporte en su conjunto.Camioneros, marítimos, terrestres y aeroportuarios o aeronavegantes. Ni vuelos, ni barcos, ni puertos.

Más allá de algunos sectores alineados en el oficialismo, las actividades estarán paralizadas como en el tren y el subte: Unión Ferroviaria y AGTsyP se mantienen firmes en el oficialismo, pero maquinistas de La Fraternidad y Señaleros garantizan el paro en trenes -así como la Bordó dirigida por la oposición de la Unión Ferroviaria parará en el Sarmiento- y las bases de izquierda y la UTA harán lo propio en el subte.

Por el momento, no pararán ni la UOCRA, ni la UOM, ni UPCN ni Sanidad, los sectores que más férreamente se alinean con el kirchnerismo.Tampoco lo harán los sectores docentes que se encolumnan en ese espacio político, aunque sectores opositores de UDA (nacional), Sutebas (provincia de Buenos Aires), Ademys (CABA) y demás gremios impulsarán el paro.

Pararían, además, gastronómicos, hoteleros, empleados de estaciones de servicio y de seguridad privada. Y otras decenas de actividades comerciales e industriales.

Deja tu comentario!

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Relacionado Posts

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.
Nacionales

El Gobierno oficializó la medida que permite el autoservicio de combustibles, en principio no será mplemantado en La Pampa.

29/01/2025
Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis
Nacionales

Cambió el trámite que tienen que hacer los jubilados de PAMI para acceder a medicamentos gratis

07/12/2024
Por primera vez, el dólar oficial cotiza a $1000 y la brecha con el blue se consolida debajo del 20%
Nacionales

Por primera vez, el dólar oficial cotiza a $1000 y la brecha con el blue se consolida debajo del 20%

15/10/2024
Impacto Castex

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.

Diario Digital

  • Contacto
  • Cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, 1 de Castex
  • Home
  • Home 1
  • Home 3
  • Inicio
  • Privacy Policy
  • Teléfonos útiles
  • Un acoplado se desenganchó y colisionó contra un fiat, los conductores de Castex no sufrieron heridas

Seguinos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • La Pampa
  • Castex
  • Policiales
  • Sociedad
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mas
    • Espectáculos
    • Política
    • Salud
    • El Mundo
    • Economía

© 2020 Impacto Castex - Diario Digital - Diseño Plug Informatica.