Once geriátricos con irregularidades o ‘truchos‘ fueron clausurados en los últimos meses en la provincia, según datos del Ministerio de Bienestar Social. De estos, ocho fueron en Santa Rosa y tres en distintas localidades del interior pampeano.
En estos casos, el Ministerio de Bienestar Social es la autoridad que realiza el contralor de las instituciones que los municipios habilitan, de acuerdo a la ley vigente y en ese marco, el ministro Raúl Ortíz aseguró que “el Gobierno busca garantizar la atención privada en La Pampa”.
La cantidad de establecimientos privados cerrados representa casi el 10 por ciento de los geriátricos que habría actualmente en La Pampa. Datos del MBS del año 2013 precisaron que había por entonces reconocidos en la Dirección de Adultos Mayores de la provincia unos 112 geriátricos en todo el territorio entre habilitados y los que no tenían autorización. En Santa Rosa había 45, de ellos sólo tres estaban habilitados y el resto en proceso de habilitación, ya sea por renovación o por inicio de trámites. En General Pico había 14 instituciones autorizadas más seis sin habilitar y en el interior de la provincia 34 habilitados más 12 en proceso de serlo.
Derechos
En la mayoría de los casos estos negocios son clausurados no solo por no tener la habilitación correspondiente, sino porque se constata hacinamiento, falta de atención, descuido o insalubridad. A comienzos de marzo se clausuró uno que albergaba a ocho adultos mayores ubicado en la calle Don Bosco 70, que ya había sido cerrado en diciembre del año pasado. Poco después fue retirado otro con domicilio en la calle Roque Sáenz Peña 1020 que no tenía habilitación y en el que había cuatro residentes. A la propietaria ya le habían clausurado otro establecimiento similar en agosto de 2014.
En ese sentido, esa cartera, a través de su Subsecretaría de Desarrollo Humano y Familia, ‘lleva adelante acciones con el objetivo principal de garantizar los derechos de los adultos mayores. En relación a las áreas de Adultos Mayores, Discapacidad y Niñez, se promueve la desinstitucionalización en relación a las intervenciones y el respeto de las personas en su derecho a ser oídos y a decidir‘, afirmó el ministro Raúl Ortíz.
El funcionario indicó que ‘La Pampa es la tercera provincia con mayor porcentaje de envejecimiento poblacional a nivel país, y es por ello que para nuestro ministerio este tema se incluye en la agenda que llevamos adelante, de modo de poder generar acciones que garanticen la promoción, prevención y atención de los adultos mayores‘.
Clausuras
Ortíz señaló que a partir de la Ley Provincial 2.130, se han promovido clausuras definitivas en establecimientos geriátricos de Santa Rosa, al no adecuarse a lo previsto por la normativa vigente y luego de continuas intervenciones y asesoramientos. Las clausuras son llevadas a cabo por un equipo técnico compuesto por trabajadores sociales, psicólogos y médicos, y en coordinación con organismos municipales y defensorías. ‘El objetivo principal de este ministerio es entender a los adultos mayores como sujetos de derecho, es por ello que los cierres de las instituciones guarda estrechan relación con la vulneración de los derechos de las personas que allí residen‘, indicó.
Al respecto, la subsecretaria del área, Magalí Kalhawy, señaló que en el mes de marzo se presentó el Programa Nacional de Buen Trato hacia las Personas Mayores, en el que ‘el eje se pone en garantizar la capacitación de técnicos y profesionales de toda la provincia que se desempeñan en relación con la temática‘. Para este evento se contó con la presencia de la directora nacional de Políticas para Adultos Mayores, Mónica Roque, quien manifestó la importancia del trabajo en conjunto del Ministerio de Bienestar Social y Desarrollo Social de la Nación.
La reforma
Deja tu comentario!